Producciones AGN

Corrientes: El fuego arrasó más de 7.500 hectáreas

Por Redacción

La provincia de Corrientes sufre una grave ola de incendios que ya consumió más de 7.500 hectáreas, sumándose a los focos de fuego que afectan a Río Negro, Chubut y Neuquén. Las localidades de Loma Alta, La Cruz, Mantilla y Estación Solar se encuentran entre las más perjudicadas. Bomberos voluntarios, brigadistas con aviones hidrantes y equipos de Defensa Civil trabajan sin descanso para contener las llamas.

Bruno Lovinson, coordinador del Comando Operativo de Emergencias, informó que el foco principal está en la zona de Estación Solari, a la vera de la Ruta 119, aunque se logró desactivar algunos focos en Gobernador Martínez y Perugorría. A pesar de que la causa sigue siendo investigada, los habitantes locales hablan de una constante negligencia y las difíciles condiciones climáticas que han favorecido la propagación del fuego.

Federico Palma, Secretario de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, comentó que “Estamos en permanente contacto con la COE, que está actuando con todos los medios disponibles, nos mantienen informados y tenemos una comunicación fluida con respecto a los focos y esfuerzos en los lugares más críticos”.

Como consecuencia de la expansión del fuego, una mujer de 30 años perdió la vida. Ante esta tragedia, el Gobierno de Corrientes prohibió el uso del fuego en espacios abiertos. El gobernador Gustavo Valdés señaló: “Estamos combatiendo los distintos focos con aviones hidrantes y un gran trabajo en conjunto con Bomberos Voluntarios, Policía, Defensa Civil, el Ejército y los municipios afectados”.

En tal sentido agregó: “Estamos frente a una de las peores sequías y debemos extremar los cuidados. El uso del fuego está prohibido. Seamos responsables”La situación es crítica, con un alto riesgo de propagación y la provincia en alerta máxima. Mientras tanto, los esfuerzos para sofocar el fuego continúan.

 

 

7/2/2025

Subir