Por Redacción
Los trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) convocaron a un paro nacional de 48 horas que comenzará el miércoles 6, junto con una vigilia y acampe frente al Polo Científico-Tecnológico en Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
La jornada de protesta es en reclamo contra los recortes presupuestarios que afectaron al organismo desde que Javier Milei asumió la presidencia, la caída salarial que dejó a profesionales por debajo de la línea de pobreza y la incertidumbre causada por las cesantías sin justificación que se han registrado en el organismo durante el último año y medio.
En este marco, los trabajadores realizarán actividades en la sede del CONICET ubicada en Godoy Cruz 2300. La agenda incluye charlas con científicos, un acto central el miércoles por la tarde y una marcha con antorchas. El jueves por la mañana se llevará a cabo una asamblea general. Por otro lado, fuentes gremiales confirmaron que la medida responde a la demora en la publicación de los resultados de la Carrera de Investigador Científico (CIC) y del Personal de Apoyo (CPA) correspondientes a la convocatoria 2023, que aún no fueron dados a conocer desde el inicio de la gestión actual.
Asimismo, los trabajadores reclaman por el recorte en becas postdoctorales y el freno a los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), que son fundamentales para la financiación de nuevos estudios y avances científicos. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) perdió 4.040 puestos de trabajo en el primer semestre de 2025. De esos, 1.085 corresponden al CONICET, lo que representa una caída del 5,4% en la plantilla de ese organismo.