Producciones AGN

Combatientes de Malvinas denunciaron a Milei por traición a la Patria

Por Redacción

En las últimas horas, la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas denunció penalmente al presidente Javier Milei por el delito de traición a la Patria, luego de que el libertario minimizara la histórica posición argentina sobre la soberanía de las islas. La presentación quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 2, a cargo de Sebastián Ramos,  también incluyó cargos por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

La acusación surgió tras el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, donde Milei declaró: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”. Con esa frase, el libertario reconoció el falso derecho de autodeterminación para los actuales habitantes de las islas, algo que Argentina siempre rechazó ante la ONU, al sostener que los isleños no constituyen una población originaria sino una comunidad implantada por el Reino Unido.

El documento judicial lleva las firmas de Ramón Robles, presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, y del abogado Walter Di Giuseppe. “El Presidente dio un discurso fijando una posición política históricamente contraria a la que mantiene la República Argentina a lo largo de los años y contraria a nuestra propia Constitución Nacional”, afirmaron los combatientes.

Asimismo,  señalaron que “los intereses de los isleños no son parte del diálogo de resolución del conflicto. Más allá de lo que piensen, ellos son argentinos”. Agregaron que Milei no solo contradijo la doctrina diplomática sostenida por todos los gobiernos democráticos desde 1983, sino que legitimó el argumento británico para perpetuar la ocupación.

“El Presidente vulneró una cuestión internacional identificada como el ‘derecho de autodeterminación’ de los pueblos, el cual no se encuentra reconocido para los malvinenses. Este argumento se debate cada año en las sesiones del Comité de Descolonización de la ONU, quien llama al diálogo pacífico entre las partes –Argentina e Inglaterra– para resolver su disputa de soberanía”, recordaron los combatientes.

Como antecedente, los denunciantes citaron los casos de la excanciller Diana Mondino, por haber anunciado una “renovada etapa” en las relaciones con el Reino Unido, y del excanciller macrista Jorge Faurie, quien en su momento sostuvo en Londres que las islas “no pertenecen a Argentina”.

“El Gobierno actual vuelve a insistir con la teoría de la seducción de los kelpers, que tanto les ha servido a los británicos a través de décadas para disminuir los costos de su ocupación colonial, perjudicando al interés argentino consagrado en la Constitución Nacional”, concluyó la Confederación de Combatientes.

Por tu parte, el Centro de Excombatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata se sumó a la denuncia. “En derecho internacional rige una doctrina que es la de los actos propios y él –por Javier Milei– puso en el centro de la escena la autodeterminación de los isleños. Eso obviamente contraría la posición histórica de la República Argentina y es parte de lo que viene sosteniendo el Reino Unido como parte de la estrategia de perpetuación colonial”, expresaron desde el organismo platense.

5/4/2025

Subir