Por Redacción
El presidente Xi Jinping concluyó una intensa gira por Vietnam, Malasia y Camboya, en la que impulsó alianzas estratégicas y envió un mensaje contra el aislamiento económico. Durante las cinco jornadas de visitas de Estado, el mandatario chino priorizó el fortalecimiento de la cooperación política y económica con sus vecinos, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas globales.
“Esta gira promovió la cooperación de beneficio mutuo y logró un éxito total”, aseguró el canciller chino Wang Yi, al hacer un balance del viaje. En su primera salida internacional del año, Xi reafirmó el compromiso de su país con el multilateralismo, el comercio libre y el desarrollo conjunto.
En Vietnam, ambos gobiernos pactaron profundizar su cooperación estratégica e impulsaron acuerdos en materia ferroviaria. Según Wang, “la orientación estratégica de los máximos dirigentes de los dos partidos y países es la garantía política más importante para el desarrollo de las relaciones”.
En Malasia, los gobiernos elevaron su vínculo al rango de “comunidad de futuro compartido estratégica y de alto nivel”, con foco en sectores como la inteligencia artificial, la economía verde y la digitalización. Para Wang, ese entendimiento marcó “otro salto en el posicionamiento de la relación bilateral”.
La última escala en Camboya dejó como saldo el anuncio de una alianza “para todo tiempo”, una categoría inédita en los vínculos de China con el sudeste asiático. Junto al primer ministro Hun Manet, Xi consolidó así una alianza política de largo plazo con un país clave para la proyección regional de Pekín.
En cada destino, el presidente chino defendió la apertura económica y criticó las barreras comerciales. “La globalización económica beneficia a todos los países y ningún país puede refugiarse en el aislamiento”, advirtió. Según Xi, las guerras comerciales “socavarán el sistema de comercio internacional, la estabilidad del orden económico mundial y los intereses legítimos de todos los países, especialmente de los países en desarrollo”.
Durante su visita a la región, Xi también apuntó contra el unilateralismo y reclamó un orden internacional basado en la cooperación y el respeto entre países. “Debemos combatir la contracorriente de la confrontación entre bloques, oponernos conjuntamente al unilateralismo y contrarrestar la ley de la selva donde el más fuerte se aprovecha del débil”, expresó. ¡Del mismo modo, prometió que su país “expandirá la apertura de altos estándares y compartirá las oportunidades de desarrollo con sus países vecinos”.
Pekín busca consolidar su influencia en el sudeste asiático a través de vínculos bilaterales sólidos con los países miembros de la ASEAN, en un momento en que Washington intenta disputar su hegemonía regional. “El megamercado de China siempre está abierto para los países vecinos”, insistió Xi.
19/4/2025
