Por Redacción
China busca acelerar la implementación de la inteligencia artificial (IA) en sectores estratégicos durante los próximos dos años, con el objetivo de consolidar su transformación hacia una economía y sociedad inteligentes. Huo Fupeng, director del centro de desarrollo impulsado por la innovación de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), afirmó en conferencia de prensa que “los próximos años hasta 2027 representan una ventana decisiva para el despliegue de la inteligencia artificial en nuestro país”.
El funcionario indicó que la movilización de recursos en toda la sociedad será fundamental para avanzar en ciencia y tecnología, industria, consumo, bienestar público, gobernanza y cooperación global. La semana pasada, China publicó pautas sobre la iniciativa “IA Plus”, un programa destinado a fortalecer la infraestructura de apoyo a la inteligencia artificial y acelerar su integración en los ámbitos económicos y sociales.
Según Huo, “este documento político es un paso clave para cultivar nuevas fuerzas productivas de calidad y promover la transformación de la economía digital en una economía y sociedad inteligentes”.
El plan establece tres metas históricas: para 2027, los terminales y agentes inteligentes de nueva generación deberán alcanzar más del 70 % de penetración y las industrias clave de la economía inteligente crecerán rápidamente. Para 2030, esa penetración deberá superar el 90 %, consolidando a la IA como motor económico. Para 2035, China aspira a ingresar en una fase completa de desarrollo social y económico inteligente.
Zhang Kailin, subdirector del departamento de innovación y desarrollo de alta tecnología de la CNDR, aseguró que la comisión “introducirá planes específicos del sector más detallados y una orientación política más clara, al tiempo que acelerará el desarrollo de estándares para promover el intercambio de datos, la interoperabilidad de modelos y el crecimiento coordinado de los sistemas de inteligencia artificial”.
El funcionario destacó la relevancia de la inversión liderada por el Estado para impulsar la innovación, incluyendo la optimización de recursos informáticos, la construcción de plataformas tecnológicas compartidas, la expansión de aplicaciones en escenarios estratégicos y la promoción del uso de productos habilitados para IA entre la población.
Con estas acciones, China busca consolidar su posición global en inteligencia artificial y garantizar que la tecnología se convierta en un pilar central de su economía y sociedad en la próxima década.