Carlos Bianco aseguró que desde el gobierno libertario «están sosteniendo la economía con varios pulmotores que se han ido agotando»

Por Redacción

El  Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, le pidió este lunes a Javier Milei que «cambie el rumbo y defienda el trabajo y la producción nacional». Al mismo tiempo, aseguró: «Parece que no ha escuchado la señal de alarma que dieron las urnas en septiembre». Como es habitual, el funcionario bonaerense brindó un conferencia de prensa de la que participaron la Subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias del Ministerio de Salud bonaerense, Julieta Calmels, y el Secretario de Derechos Humanos del Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata, Ernesto Alonso.

En ese contexto, Bianco realizó un repaso de la situación económica nacional y declaró que «son días en los que estamos escuchando anuncios del Gobierno nacional que no tienen ningún impacto real y efectivo sobre la realidad de la población. Los anuncios son macroeconómicos y al parecer tienen el único objetivo de sostener la estabilidad del tipo de cambio hasta las elecciones».

Asimismo, agregó que «están sosteniendo la economía con varios pulmotores que se han ido agotando. El blanqueo primero, después el préstamo del Fondo Monetario Internacional y ahora una supuesta intervención del Tesoro de los Estados Unidos».

El Ministro informó los avances del programa Puentes, destinado a ampliar el acceso a la educación universitaria en toda la provincia. Precisó que la iniciativa ya funciona en 80 municipios, con 45 centros universitarios inaugurados, más de 14 mil estudiantes, 275 carreras y más de 1.200 egresados.

Por su parte, Calmels expuso los resultados de la 6° Jornada Provincial de Salud Mental, realizada en el Hospital El Dique el pasado 9 de octubre. Al respecto precisó: «El plan provincial que presentamos durante la Jornada, ante más de dos mil trabajadores y trabajadoras de salud mental de la provincia y junto con nuestro gobernador Axel Kicillof y nuestro ministro de Salud Nicolás Kreplak, nos permite hacer un balance y un rendimiento público de cuentas respecto de la implementación de este plan provincial que se proyectó para el período 2022-2027 y que, gracias a la insistencia y al compromiso de nuestro Gobernador en la inversión en salud mental, permitió acelerar las metas que estaban previstas».

Destacó que el Gobierno bonaerense incrementó a 211 los dispositivos comunitarios de atención, amplió los equipos móviles en las doce regiones sanitarias, aumentó 69,8% las camas de internación y sumó más de mil trabajadores.

En otro plano, Alonso se refirió al viaje realizado por excombatientes a las Islas Malvinas el pasado mes de septiembre. En tal sentido, sostuvo que «volver a Malvinas es volver a un lugar donde hay un pasado muy fuerte para todos aquellos que participamos en el conflicto, pero también abre la posibilidad de observar qué es lo que está sucediendo hoy allí. Hay una base militar de la OTAN que sistemáticamente estamos denunciando, pero el Gobierno nacional no ha hecho ningún tipo de reclamo por los ejercicios militares que se están realizando allí».

El funcionario añadió que «Malvinas hoy no es un territorio de libre circulación, hay una potencia ocupando un territorio reclamado por la República Argentina y un plan sistemático de entrega de parte del gobierno de Javier Milei. En cambio, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires tiene una mirada directa hacia lo que tenemos que construir con lo que nos brinda esa extensión de nuestro territorio, que está en la plataforma continental, y que es la mirada que tenemos que proyectar hacia el futuro».

En esa línea, Bianco cuestionó el decreto presidencial que habilita ejercicios militares de Estados Unidos en Puerto Belgrano, Mar del Plata y Ushuaia. Explicó que «es grave que esto no haya tenido un tratamiento legislativo y estamos preocupados por sus impactos. Por lo tanto, hemos presentado ante el Gobierno nacional un pedido de informes, sobre el que todavía no hemos tenido respuestas».

Por último, el Ministro de Gobierno, enfatizó: «Hay un Gobierno nacional que se despreocupa absolutamente de las cuestiones vinculadas con la soberanía nacional y la defensa de nuestro territorio. En la Provincia, en cambio, hay un Gobernador, un Gobierno y un pueblo que va a seguir defendiendo la soberanía nacional y los derechos sobre nuestras Islas Malvinas».

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir