CABA: alquileres altos, sueldos bajos

Por Redacción

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) publicó su último informe mensual sobre el mercado de alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y advirtió que “el valor promedio de un monoambiente se ubicó en $480.000”.

El trabajo del CESO  expuso que la oferta de viviendas creció 41,8% respecto de julio de 2024. En este contexto, el salario mínimo vital y móvil, que hoy se encuentra en $317.800, apenas cubre el 66,2% de un alquiler promedio. Por otro lado, detalló  “las expensas alcanzan en promedio el 21,9% del precio de oferta de un alquiler” y precisó que el 24% de los contratos se publican en dólares.

Los datos comparativos muestran que un monoambiente costaba en junio $330.000, lo que marcó un incremento mensual de 3,1% y una suba interanual de 200%. Un departamento de dos ambientes alcanzaba los $400.000 con una variación mensual de 5,3% y una interanual de 207,7%. Para los de tres ambientes, el precio se ubicaba en $550.000, sin cambios respecto al mes anterior, pero con una suba interanual de 205,6%.

En junio, el salario mínimo cubría el 71% de un alquiler y las expensas promediaban el 16,5% del valor ofertado. Entonces, el 32% de los contratos se ofrecían en dólares, porcentaje que bajó ocho puntos en julio. El relevamiento del CESO concluyó que “la oferta total continúa en aumento y los precios se mantienen en línea con la inflación”, aunque con variaciones inestables de un mes a otro.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir