Bullrich y Estados Unidos: Diputados de Unión por la Patria exigieron que la ministra mileísta explique los acuerdos que comprometen la seguridad nacional

Por Redacción

Diputados nacionales de Unión por la Patria solicitaron formalmente que Patricia Bullrich brinde detalles sobre los memorandos firmados con Kristi Noem, Secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, durante su visita al país el pasado 28 de julio. El planteo incluye un pedido de interpelación y un requerimiento de información sobre el contenido completo de los convenios.

La iniciativa fue impulsada por la legisladora Agustina Propato, quien advirtió que los acuerdos podrían permitir injerencia extranjera en áreas sensibles de soberanía nacional. La legisladora sostuvo: “Resulta muy importante que el Congreso conozca el contenido de los acuerdos de cooperación en materia de seguridad alcanzados”. El cuestionamiento apunta, entre otros puntos, a la posibilidad de que organismos estadounidenses evalúen y controlen aspectos vinculados a la seguridad pública local.

El pedido surgió tras la visita oficial de Noem a la Argentina, en la que la funcionaria estadounidense —alineada al expresidente Donald Trump y promotora de políticas migratorias restrictivas— firmó con Bullrich una serie de declaraciones de intención. Desde el oficialismo, destacaron que esas gestiones permitirían el ingreso de ciudadanos argentinos a territorio estadounidense sin necesidad de visa.

Sin embargo, la diputada Propato expresó su preocupación por las implicancias del acuerdo: “Nos preocupa que la Argentina asuma compromisos de evaluación y monitoreo en materia de seguridad pública por parte de los Estados Unidos, y que esto implique aspectos injerencistas bajo los argumentos de lograr los estándares requeridos para el ingreso al programa de exención de visados”.

El pedido parlamentario exige precisiones sobre si los entendimientos bilaterales incluyen colaboración en ciberseguridad, incorporación de asesores —nacionales o extranjeros— y provisión de equipamiento técnico. Asimismo,  reclama que se informe si existe algún tipo de financiamiento, asistencia operativa o participación extranjera en cuestiones vinculadas al Atlántico Sur, la Antártida Argentina y las Islas Malvinas.

Tras la firma de los memorandos, el Departamento de Seguridad norteamericano afirmó que “la Argentina adoptó un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”. A modo de ejemplo, el organismo remarcó que el país posee “la tasa más baja de estadías vencidas por visas en toda Latinoamérica”.

Según el gobierno estadounidense, entre enero y abril de este año viajaron un 25% más de ciudadanos argentinos hacia Estados Unidos que en el mismo período de 2024, lo que representa el mayor incremento entre los veinte países con mayor volumen de llegadas. Durante el acto oficial, Kristi Noem declaró: “Esta declaración de intención, que firmé junto con el ministro Werthein y la ministra Bullrich, destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas”.

Los acuerdos firmados prevén:

  • La conformación de equipos conjuntos de investigación sobre crimen organizado, narcotráfico y terrorismo.
  • La participación argentina en la Task Force “El Dorado”, orientada al combate del lavado de activos y delitos económicos.
  • La realización de capacitaciones, conferencias e intercambios técnicos con personal especializado de ambos países.
  • La donación de equipamiento tecnológico para identificación de personas y conectividad satelital.
  • La puesta en marcha de acuerdos de intercambio de información de pasajeros aéreos.
  • Y la evaluación conjunta de la frontera norte argentina, como eje estratégico de control y vigilancia.

Los legisladores de Unión por la Patria advirtieron que el Congreso no fue informado sobre estos acuerdos, y exigieron que Bullrich aclare si lo firmado implica compromisos estratégicos que exceden los límites del intercambio técnico.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir