Por Redacción
Patricia Bullrich se reunió este sábado con la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Heidi Gómez Rápalo, en el inicio de una serie de encuentros bilaterales que profundizan la subordinación de Argentina a la agenda de Washington. El encuentro tuvo lugar mientras se aguarda la llegada de Peter Lamelas, embajador designado por Donald Trump, cuyas recientes declaraciones recibieron el rechazo de buena parte del arco político argentino.
Durante la reunión, Gómez Rápalo expresó: “Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas”. En ese marco, se consolidó el acuerdo para ampliar la cooperación en defensa y control de fronteras, eje central de la política migratoria impulsada por la administración de Trump. El encuentro, está alineado con la política neocolonial que impulsa las administración libertaria.
Por otro lado, se confirmó que Kristi Noem, Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, pisará suelo argentino el domingo para reunirse el próximo lunes con Milei. La funcionaria es pieza clave en el blindaje de la frontera sur de Estados Unidos y en la aplicación de las deportaciones masivas que sostienen el programa trumpista.
Bullrich recibió a Gómez Rápalo en la Casa Rosada, la diplomática se entrevistó también con el canciller Gerardo Werthein. La funcionaria estadounidense afirmó: “En mi primer encuentro con el canciller Gerardo Werthein, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos en áreas clave como defensa, comercio, seguridad y salud, entre otras, para prosperidad y beneficio de nuestros pueblos”.
En la misma jornada, Gómez Rápalo mantuvo otra reunión con Luis Caputo para delinear nuevos acuerdos comerciales en el marco de alineamiento incondicional del gobierno argentino con el eje anglo-estadounidense. La representante de Trump subrayó: “Estados Unidos continúa comprometido a apoyar los esfuerzos de Argentina para impulsar el crecimiento y la prosperidad”.
Asimismo, el lunes llegará al país Robert F. Kennedy Jr, Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, quien primero se reunirá con Mario Lugones, en el Ministerio de Salud. Luego, ambos sostendrán un encuentro con Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, y se prevé otra audiencia con el canciller Werthein.