Producciones AGN

Aumento salarial para las fuerzas represivas: el Gobierno de Milei refuerza su aparato de control social

Por Redacción

Mientras intenta afianzar el esquema represivo contra los trabajadores y sus organizaciones sindicales, el gobierno libertario  dispuso un aumento salarial para el personal de las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad federales en un contexto económico crítico. La medida fue oficializada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y busca jerarquizar la función de estos agentes y compensar la pérdida de poder adquisitivo.

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, los nuevos haberes afectarán a todas las jerarquías de las Fuerzas Armadas, la Gendarmería, la Prefectura Naval, la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Los incrementos se aplicarán sobre el período marzo-mayo, con ajustes adicionales en junio.

El Comandante General de Gendarmería Nacional pasará a percibir desde mayo un salario mensual de $2.450.784,12, mientras que un Gendarme II cobrará $662.094,62. En la Prefectura Naval, el Prefecto General recibirá la misma cifra, y el Marinero básico, $728.304,10. En la Policía Federal, un Comisario General percibirá $2.694.812,09, y un Agente, $816.651,98. En la Policía de Seguridad Aeroportuaria, los salarios varían según el cargo, con un Comisionado General alcanzando $1.309.901,86.

El Servicio Penitenciario Federal también recibirá aumentos, con un Inspector General ganando $2.916.371,18. Además, se creó un nuevo complemento jerárquico para los jefes y subjefes de las principales fuerzas de seguridad, que recibirá un extra de $349.158,11 a partir de mayo.

Desde el Ministerio de Seguridad indicaron que la medida busca garantizar que los salarios se mantengan alineados con la inflación y reconozcan la responsabilidad de las tareas de seguridad y defensa. Sin embargo, gremios del sector señalaron que los salarios siguen rezagados respecto a otros sectores del Estado y advirtieron sobre la necesidad de ajustes constantes para evitar nuevos desequilibrios.

6/5/2025

Subir