Asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez: la Diócesis de San Justo advirtió que “la falta reiterada de políticas públicas se convierte, en la práctica, en complicidad”

Por Redacción

La Diócesis de San Justo expresó su dolor por y preocupación por los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. A través de un comunicado firmado por Monseñor Eduardo Horacio García, aseguró que «este
episodio se suma a la larga lista de hechos de violencia y muerte que golpean a nuestros barrios desde hace tiempo».

En tal sentido, el sacerdote remarcó:  «somos testigos de que grandes zonas han quedado liberadas a merced de mafias narcos -a pequeña y gran escala- que se infiltraron y terminaron dominando la vida y la conciencia de nuestra gente, especialmente de los chicos y jóvenes, instalando una verdadera cultura de delincuencia y criminalidad».

El Obispo de San Justo, puntualizó que «la constante ausencia del Estado en sus distintos niveles permite que esta cultura de la destrucción y la muerte crezca y avance sin freno. La falta reiterada de políticas públicas se convierte, en la práctica, en complicidad».

Al mismo tiempo, explicó que «ante tanto desamparo, como Iglesia en San Justo reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por nuestros niños y jóvenes desde las tres «C» de la vida: colegio, club y capilla, en contraposición a las tres «C» de la muerte: calle, cárcel y cementerio».

Monseñor García, concluyó: «Necesitamos barrios, ciudades y una patria donde no sea la barbarie pagada la que eduque, sino donde se garanticen la comida, la salud, la seguridad y un verdadero proyecto de vida para nuestros niños, jóvenes y familias. Rezamos por estas familias y por todas las que, en nuestra patria, sufren bajo el flagelo del narcotráfico institucionalizado».

 

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir