Por Redacción
El ministro de Economía, Sergio Massa y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Mark Stanley, firmaron este lunes en el Centro Cultural Kirchner, un convenio para promover el intercambio instantáneo de información tributaria y financiera. Ambos funcionarios reconocieron que el acuerdo es un gran pasa en la relación de ambos países.
En este contexto, el ministro Massa, aseguró que “con la firma junto a Marc Stanley, embajador de Estados Unidos, de un acuerdo para el intercambio automático de información fiscal, dimos un gran paso en materia tributaria que nos permitirá conocer el estado de las cuentas que los ciudadanos argentinos tienen en su país”.
Al mismo tiempo, señaló que “hoy estamos dando un paso que llevo mucho tiempo para nuestro país que pero que, a partir de la llegada de Stanley a la Argentina, se transformó en poco tiempo”. En tal sentido agregó: “No buscamos perseguir a nadie. Quienes pagan sis impuestos, cumplen con sus obligaciones, que todos los días contribuyen al Estado no se vea burlado”.
Massa remarcó que “acceder a esta información es un acto de justicia tributaria, porque al detectar evasores fiscales podremos reducir la carga impositiva sobre todos los que día a día cumplen sus obligaciones mientras ven que otros esconden su dinero en guaridas fiscales”.
De este modo, recordó que “planteamos desde el día uno al orden fiscal como un principio rector de nuestra política económica para el buen funcionamiento del Estado, pero es imposible alcanzarlo si quienes se benefician con actividades en nuestro país no pagan lo que les corresponde”.
Por su parte, el embajador Stanley, sostuvo que “es un placer estar aquí para poner en marcha la ley de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras o FATCA, un acuerdo importante para Estados Unidos, porque habilitará el intercambio de información relativa a las cuentas financiera cuyos titulares son personas específicas en EEUU en forma directa o a través de ciertas entidades e instituciones financieras de la Argentina”.
Consideró que el acuerdo es “un paso significativo en nuestra tarea conjunta para combatir la evasión impositiva en el extranjero, que afecta a ambos países” y agregó que es necesario “incrementar la transparencia en el sistema financiero mundial. Ansiamos trabajar con la Argentina en la puesta en marcha del acuerdo FATCA para continuar promoviendo la agenda bilateral en términos más altos”.
5/12/2022
