Producciones AGN

APYME rechazó el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

Por Redacción

La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas  expresó este jueves  su rechazo  al decreto 116/2025, que transforma al Banco de la Nación Argentina  en una Sociedad Anónima. La medida, firmada horas antes de la gira presidencial por Estados Unidos, fue calificada como “una provocación y una afrenta a los sectores productivos, la economía real y las Pymes”.

APYME señaló que esta decisión representa un paso previo a la privatización de la entidad bancaria, principal herramienta de crédito y apoyo a las pequeñas y medianas empresas, la producción nacional y el consumo interno. La entidad empresaria afirmó que  “el Gobierno muestra una vez más su vocación autoritaria y disruptiva para el orden económico local, la seguridad jurídica y las empresas nacionales”.

La asociación recordó que el BNA fue una de las instituciones que las fuerzas políticas acordaron preservar frente a las iniciativas privatizadoras de la Ley Bases, aprobada en medio de controversias. Además, destacó el papel clave que el banco desempeñó en la década de los 90, cuando evitó el remate de campos de productores agropecuarios. “El actual modelo tampoco contempla a esos sectores”, sostuvo.

APYME  cuestionó el uso de las facultades delegadas al Gobierno por la Ley Bases, calificándolo como “espurio y abusivo” y denunció que “esta medida es una muestra preocupante de cómo se utilizan esas facultades en detrimento de los intereses de la ciudadanía y la institucionalidad democrática”.

La organización pyme  hizo un llamado a todas las representaciones de la producción, el trabajo y la sociedad civil para exigir responsabilidad a los poderes Legislativo y Judicial. En tal sentido, manifestó que  “es necesario investigar y poner límites al accionar de un Gobierno que no parece responder al resguardo de los intereses de la ciudadanía”.

La asociación  recordó el fallido intento del Gobierno de lanzar una criptomoneda con apoyo presidencial, en el que se utilizó a las Pymes como excusa. Advirtió que  “no puede permitirse el avance hacia la privatización del Banco de la Nación, punta de lanza de una nueva gran estafa” .

Finalmente, APYME subrayó que la iniciativa surge de un gobierno cuya transparencia y fiabilidad están “seriamente cuestionadas” por gran parte de la sociedad y la comunidad internacional. “Este decreto no solo afecta al sector productivo, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica y jurídica del país”, concluyó.

 

 

 

20/2/2025

Subir