Por Redacción
La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos, que conduce Adrián Silva, expresó este jueves su profundo pesar ante el fallecimiento de quien fuera su Secretario General, Elido Veschi. La organización sindical destacó su «espíritu de lucha» y sus «principios humanos» como ejes rectores de su conducción, puesta al servicio de la defensa del interés de las y los trabajadores del sector ferroviario.
Veschi comenzó su recorrido sindical en la década del ’70. En 1974 cambió el curso de la concepción que el encuadramiento de APDFA tenía hasta el momento e integró al sindicato a la Confederación General del Trabajo. Su conducción estuvo signada por un cambio de paradigma interno que permitió a las y los trabajadores del sector ferroportuario asumir un rol estratégico en el conjunto del movimiento obrero.
Junto a Olga Fumes transitó la intervención del gremio durante el período más dramático de la historia nacional. No obstante, no se resignó y dio batalla para recuperar el sindicato y ponerlo al servicio del bien común. Su conducción marcó la historia del sindicato y fue una guía para la generación de dirigentes y dirigentas que lo sucedieron. Coherencia y vocación de lucha para alcanzar la Justicia Social fueron los rasgos distintivos de su impronta sindical.
En los ’90, con el arribo del neoliberalismo, se opuso fervientemente al desmantelamiento del sistema ferroviario y al remate del Estado. A lo largo de su biografía sindical sostuvo un pensamiento situado en la defensa de los intereses nacionales. En 2012, en una entrevista, explicó: «Tenemos que pensar en grande. Eso implica un plan armonizado con las provincias, pero con un grado de centralismo para la coordinación del transporte. La Argentina perdió esas visiones estratégicas. Hoy se vive el día a día. Hay que tener en claro que el ferrocarril es una herramienta para un proyecto nacional».
En otro momento sostuvo que «el ferrocarril produce un desarrollo sinérgico impresionante. Una locomotora tiene 12 mil componentes, eso significa que alrededor del sistema giran muchas industrias. En Argentina se pueden construir locomotoras y vagones, y ello permitiría reabrir muchas fábricas».
Para la conducción actual de APDFA, Veschi representa el sentir de la causa nacional dentro del sindicato. Al mismo tiempo, es una referencia ineludible para las nuevas generaciones. Su paso a la inmortalidad es sentido; no obstante, desde la organización sindical aseguraron que su legado y su memoria vivirán en la lucha y en el trazado ético que interpela al sindicato como principios innegociables y esencia de la conducción sindical.