Por Redacción
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló este sábado que la principal causa de los problemas globales radica en la fragmentación internacional y en la desigualdad entre países. Su mensaje se dio durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
El funcionario ruso afirmó: «La raíz de los problemas reside en los incesantes intentos de dividir el mundo en ‘nosotros’ y ‘ellos’, en ‘democracias’ y ‘autocracias’, en ‘jardín floreciente’ y ‘jungla’, en los que ‘están a la mesa’ y los que ‘están en el menú’. Entre unos pocos privilegiados, a quienes se les permite tenerlo todo, y el resto, que por alguna razón está obligado a servir a los intereses de los ‘mil millones de oro'».
El canciller consideró que «las violaciones generalizadas y flagrantes del principio de igualdad soberana de los Estados socavan la fe misma en la justicia, provocando crisis y conflictos». Y sostuvo: «Abogamos por la adhesión incondicional al principio de igualdad: este garantiza que todos los países puedan ocupar el lugar que les corresponde en el orden global, independientemente de su poderío militar, tamaño de población, extensión territorial y economía».
Lavrov denunció que Occidente ha incumplido «repetidamente» el principio de no uso de la fuerza. Citó como ejemplos históricos el bombardeo de Yugoslavia por la OTAN, la invasión de Irak por la coalición liderada por Estados Unidos y la operación militar de la OTAN en Libia para impulsar un «cambio de régimen». Asimismo, señaló: «Hoy el uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Catar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan con devastar todo Oriente Medio».
El ministro recordó que Rusia condenó el ataque perpetrado por miembros del movimiento palestino Hamás contra civiles israelíes el 7 de octubre de 2023. Al mismo tiempo, enfatizó que «sin embargo, no hay justificación para la brutal matanza de civiles palestinos ni para los ataques terroristas. No hay justificación para el castigo colectivo de los palestinos en la Franja de Gaza, donde niños palestinos mueren por los bombardeos y el hambre, hospitales y escuelas están destruidos, y cientos de miles se quedan sin hogar. No hay justificación para los planes de anexión de Cisjordania», enfatizó.
En su discurso, Lavrov acusó a ciertos Gobiernos occidentales de dilatar el reconocimiento del Estado de Palestina. En esa línea ratificó: «Estamos presenciando, en efecto, un intento de golpe de Estado destinado a sepultar las resoluciones de la ONU sobre la creación de un Estado palestino. Varios Gobiernos occidentales anunciaron recientemente su reconocimiento del Estado de Palestina. Ya habían anunciado su intención de hacerlo hace varios meses. Surge la pregunta: ¿por qué esperaron tanto? Al parecer, esperaban que pronto no quedara nada por reconocer».
Finalmente, Lavrov subrayó la necesidad de acciones urgentes y concluyó que «la situación exige medidas urgentes para evitar tal escenario, como defendieron firmemente los participantes de la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la Cuestión de Palestina».