Geopolítica

Antártida Oriental: China y Rusia amplían su colaboración científica

Por Redacción

China y Rusia lograron un avance significativo en su colaboración en la Antártida al realizar perforaciones conjuntas en la región. Esta semana, un equipo científico chino-ruso completó con éxito un estudio geofísico en el pozo perforado en la región de las colinas de Larsemann, en la región Oriental. El pozo se perforó en un glaciar de 545 metros de espesor durante la 40.ª expedición antártica china, realizada entre noviembre de 2023 y abril de 2024.

El estudio realizado en la actual 41.ª expedición, que contó con la participación de científicos rusos, consistió en medir parámetros clave del pozo, como la temperatura, la inclinación y los cambios en el diámetro. Los investigadores recolectaron muestras de núcleos de hielo y lecho rocoso. La expedición comenzó en noviembre de 2024 y finalizará en mayo.

Desde el año pasado, China y Rusia han mantenido conversaciones sobre perforaciones conjuntas en la Antártida. En septiembre, Pekín y la ciudad de Changchun organizaron conferencias internacionales sobre exploración antártica, en las que participaron especialistas rusos de la Agencia Federal de Recursos Minerales (Rosnedra). Tras el éxito del estudio geofísico de este año, se espera que la cooperación se extienda a otras áreas de la Antártida Oriental.

Durante estas conferencias, se presentó un proyecto ruso-chino para perforar las montañas subglaciales de Gamburtsev en la Antártida Oriental. Según Rosnedra, los resultados científicos que se obtendrán de esta perforación podrían ser de los más avanzados de nuestro tiempo. China, a través de su estación Kunlun, realizó estudios cerca de Gamburtsev.

Esta cordillera se encuentra bajo el Domo A, la meseta más alta de la Antártida, a 4.100 metros de altitud. En 2012, China perforó el primer pozo piloto en esta región, pero aún se requieren más trabajos para alcanzar el lecho rocoso de las montañas subglaciales de Gamburtsev. La perforación profunda de núcleos de hielo es uno de los principales objetivos de la investigación polar moderna. Los estudios de núcleos de hielo proporcionan una herramienta clave para investigar las variaciones pasadas del clima global y prever el futuro.

La cooperación entre China y Rusia en la Antártida continúa expandiéndose, con las perforaciones como una nueva vía importante de colaboración. No obstante, ambos países han sido criticados por su postura frente al sistema de gobernanza antártica. Han mostrado oposición a los planes para ampliar las áreas marinas protegidas (AMP) en el Océano Austral, lo que afectaría las zonas disponibles para la pesca de kril.

6/5/2025

 

Subir