Alquilar un monoambiente en CABA es cada vez más caro para los trabajadores

Por Redacción

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) presentó su análisis mensual sobre la evolución de los precios de alquiler en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El informe reveló que en agosto el valor de oferta de los monoambientes registró un incremento de 4,2% respecto de julio, mientras que los departamentos de dos y tres ambientes mantuvieron los mismos precios.

El trabajo del CESO señaló que las variaciones mensuales mostraron una dinámica inestable a lo largo del año. En el plano interanual, los aumentos de la mayoría de los tipos de unidades se ubicaron levemente por encima del índice general de precios. En relación a la oferta,  indicó que la cantidad de departamentos publicados crece de manera ininterrumpida desde febrero de 2024. En agosto se verificó un aumento de 15,4% respecto del mismo mes del año pasado.

Otro de los puntos destacados por el estudio fue la incidencia de los ingresos frente a los valores de alquiler. “Con un Salario Mínimo Vital y Móvil de $322.000, en agosto solo se cubrió el 64,4% del costo de un alquiler medio”, indicó el informe. A ello se suma que las expensas promediaron el 23,9% del precio de oferta y que el 25% de las propiedades en alquiler se publicaron en dólares.

El CESO advirtió que los altos precios de los inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires impiden que gran parte de la población acceda incluso a un monoambiente de nivel medio, lo que obliga a muchas personas a trasladarse a zonas con infraestructura y servicios de menor calidad.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir