Por Redacción
El Presidente Alberto Fernández anunció la construcción de 100 escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria. El mandatario hizo pública la decisión del Ejecutivo Nacional en la celebración en un encuentro con jóvenes, realizado el último miércoles en Tecnópolis.
La iniciativa oficial prevé una inversión de 35.500 millones de pesos, el objetivo de la obra es fortalecer la formación profesional y la inclusión laboral de 100 mil jóvenes de todo el país. La iniciativa oficial estará a cargo de los Ministerios de Obras Públicas y de Educación. En tal sentido, voceros ministeriales señalaron que el “objetivo fortalecer el acceso a la educación secundaria obligatoria de jóvenes de entre 15 y 18 años, mediante el otorgamiento del título secundario junto a una certificación profesional de acuerdo a la especialización elegida”.
Laos edificios escolares podrán albergar a 600 estudiantes en tres turnos, poseerán una superficie total de 3.000 m². Asimismo, contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro, según detallaron fuentes oficiales.
En ese contexto, ante un público mayoritariamente juvenil y adolescente, el mandatario argentino señaló: “La Argentina es una y debe crecer toda, no debe crecer una parte de la Argentina, debe crecer toda y tenemos que darles oportunidades a todos los argentinos, a todas las argentinas, a cada uno que habita un lugar en este pueblo, tiene que tener oportunidad de crecer y desarrollarse”.
Fernández, expresó que “el mundo se desarrolló a una velocidad vertiginosa y la verdad nos exige adecuar la educación a esa velocidad vertiginosa. No existían, por ejemplo, los modos de construcción que hoy existen; la construcción en seco, los métodos rápidos de construcción, que hoy existen, no existía”.
En ese orden agregó que “en verdad todo el conocimiento sirve y todo el conocimiento vale, aún cuando nosotros no lo sepamos apreciar, en el momento en que estamos recibiendo el conocimiento”.
Por otro lado, remarcó que ” el principal objetivo después de la pandemia es que la Argentina vuelva a educarse, que todos volvamos al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar, que los chicos vuelvan a estudiar, esa es nuestra principal preocupación hoy”.
Al mismo tiempo, subrayó, “por eso quisimos hacer particular hincapié en este plan de Educación Técnica, para que el chico o la chica que va al colegio, allá en tercer año, se sienta motivado para volver a estudiar, y en dos años tener un título y un conocimiento, un saber que le permite encontrar un trabajo; que tenga sentido el esfuerzo que está haciendo”.
El Presidente pidió a su audiencia que “el 2de marzo demos vuelta la página de la penuria, empecemos otra vida, tenemos tanto por delante” y añadió: “vamos a volver con toda fuerza, vamos a olvidarnos de tener la cara tapada, y vamos a vivir la Argentina que nos merecemos”.
“Ustedes merecen vivir en un país mejor, un país mejor exige que el Estado esté presente; un país mejor nos exige que todos y todas tengamos las mismas oportunidades, y mientras gobierne esta Patria le voy a dar oportunidades a todos y a todas”, concluyó Fernández.
17/2/2022
