Por Redacción
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda (ADUNA) organizó este lunes 67 clases públicas en las inmediaciones de las cuatro sedes de la Universidad Nacional de Avellaneda —Arenales, 12 de Octubre, España y Piñeyro— y en su Escuela Secundaria Técnica, en el marco del primer día del plan de lucha convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU).
La jornada coincidió con el aniversario de la Marcha Nacional Universitaria del 23 de abril de 2024 y se realizó en vísperas del paro nacional universitario previsto para este martes. Participaron cientos de estudiantes y docentes. Entre los principales reclamos, ADUNA exigió una actualización salarial, la reapertura de paritarias y un presupuesto que garantice el funcionamiento de las universidades nacionales. Estas demandas fueron ratificadas en el plenario de secretarios generales del 15 de abril.
Según el informe publicado este mes por el Módulo de Condiciones Laborales Docentes (MOCLADUNA), desde la asunción del gobierno de Javier Milei la inflación acumulada alcanzó el 196,5%, mientras que los salarios docentes se incrementaron un 114,2%. “La pérdida del poder adquisitivo es evidente”, expresó la Comisión Directiva de ADUNA.
Desde la organización sindical resaltaron que en este marco “reafirmamos nuestro compromiso con los docentes y seguimos en lucha por una recomposición salarial y condiciones laborales dignas”. La conducción del sindicato agradeció el respaldo de la comunidad educativa y convocó a los docentes a sumarse al paro de este miércoles como parte de la continuidad del plan de lucha. Asimismo, llamó a preparar la Marcha Federal por la Universidad Pública anunciada para mayo.
23/4/2025
