Por Redacción
A tres años del atentado contra la vida de la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, legisladores bonaerenses del bloque Unión por la Patria exigieron que la Justicia reactive la investigación con el objetivo de identificar a los autores intelectuales y a quienes financiaron el ataque. Los representantes peronistas denunciaron la persistencia de la impunidad y cuestionaron los desvíos que impidieron llegar a los responsables políticos detrás del hecho.
La titular del bloque en la Cámara de Senadores bonaerense, María Teresa García, replicó un mensaje de Mayra Mendoza, quien recordó que Cristina Kirchner había afirmado: “No van por ella, sino por el pueblo”, relacionando el atentado con “el ajuste sobre jubilados, los recortes en salud, educación y discapacidad, y la precarización laboral que atraviesan miles de familias desde la asunción de Javier Milei en 2023”.
La intendenta de Quilmes y candidata a diputada bonaerense por la Tercera Sección Electoral sostuvo que defender a la vicepresidenta es defender a la Argentina y a su gente, y exigió que la Justicia reabra la causa que tiene como principal implicado a Fernando Sabag Montiel para esclarecer el motivo del atentado. Desde La Cámpora, los senadores Pablo Obeid y Emmanuel González Santalla reiteraron la pregunta que se repite cada aniversario: “¿Quién la mandó a matar?” Santalla agregó: “Lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo”.
La senadora Malena Defunchio señaló que el poder económico tenía un “programa político para Cristina Kirchner para que esté presa o muerta”, y que, como no lograron asesinarla en 2022, avanzaron en su proscripción y judicialización durante este año. Remarcó que la vigencia política de la expresidenta “sigue siendo el mayor punto de acumulación popular” y recordó que “en su libertad se juega el futuro del país”.
La senadora María Rosa Martínez exigió justicia y resaltó que los responsables del atentado no solo intentaron matarla, sino que la proscribieron, lo que consolida un escenario de impunidad que permanece hasta hoy. En la Cámara de Diputados bonaerense, el candidato Ariel Archanco cuestionó el “pacto de silencio” que rodea la causa y planteó: “Antes de meterla presa la quisieron matar”. Señaló que sin justicia para la expresidenta “no hay democracia posible en Argentina”.
Por su parte, Viviana Guzzo, diputada bonaerense, compartió un mensaje del gobernador Axel Kicillof, quien afirmó: “Se borraron teléfonos y se desvió la investigación”, lo que permitió que los responsables quedaran impunes. Kicillof agregó: “Es la misma Justicia que la condenó injustamente”. Por otro lado, Micaela Olivetto planteó la pregunta central que mantiene la oposición: “¿Quién mandó a matar a Cristina?” y Susana González denunció desigualdad judicial: “La injusticia para condenarla fue rápida, pero para los demás es tortuga”.