Por Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó en las últimas horas que la utilización de la capacidad instalada de la industria cayó nuevamente por debajo del 60%, ubicándose en 54,4%, su peor nivel en los últimos meses. La medición de marzo mostró una baja de 4,2 puntos porcentuales respecto a febrero.
El informe del INDEC detalló que, aunque las Industrias metálicas básicas mantuvieron cifras elevadas, la capacidad instalada cayó de manera preocupante en Sustancias y Productos Químicos, así como en Productos Textiles. Sobre Sustancias y Productos Químicos, el informe señaló que la caída se relacionó con una menor elaboración de materias primas plásticas y productos básicos.
El polo petroquímico de Bahía Blanca sufrió las consecuencias de las inundaciones del 7 de marzo, que generaron una interrupción en el suministro de gas natural a las principales plantas petroquímicas. En marzo de 2024, los sectores con utilización de capacidad superior al promedio general fueron Refinación del petróleo (76%), Papel y cartón (68,2%), Industrias metálicas básicas (64,3%) y Productos alimenticios y bebidas (57,6%).
Los sectores que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Sustancias y productos químicos (53,8%), Productos minerales no metálicos (51,7%), Industria automotriz (48,9%), Edición e impresión (48,9%), Metalmecánica excepto automotores (42,8%), Productos de caucho y plástico (42,0%), Productos del tabaco (41,2%) y Productos textiles (41,0%).
El indicador mide la proporción, en términos porcentuales, de la capacidad productiva que utiliza el sector industrial. El relevamiento abarca un panel de entre 600 y 700 empresas.
17/5/2025
