Por Redacción
Durante el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Javier Milei cuestionó con dureza las regulaciones estatales sobre el mercado cambiario y lanzó una nueva defensa de la fuga de capitales. Su discurso se centró en atacar la ley penal cambiaria, celebrar la dolarización de facto y desacreditar las críticas a su política monetaria.
“El Estado no tiene derecho a meterse en cómo las personas deciden ahorrar. No es lícito que los gobiernos hayan puesto controles, no es lícito la ley penal cambiaria. Ustedes pueden ahorrar en lo que se les canta el culo”, afirmó, en medio de aplausos de los ejecutivos presentes.
El presidente sostuvo que el andamiaje legal aún vigente impide una verdadera libertad monetaria. “No lo hacen porque en el fondo tienen miedo de dejar los dedos marcados”, explicó, en referencia a quienes evitan operar con dólares para no exponerse a sanciones. Al mismo tiempo, aseguró que “nosotros hemos permitido, y está permitido hoy, que todos los individuos puedan hacer transacciones en la moneda que se les dé la gana. Es decir, la promesa de campaña la cumplí. Ustedes pueden hacer las transacciones en la moneda que quieran”.
Milei anunció que su gobierno trabaja en la eliminación total de las restricciones cambiarias. Aseguró que su equipo económico —integrado por la AFIP, el Banco Central y el Ministerio de Economía— ya se encuentra elaborando un plan para desmantelar la ley penal cambiaria. “Es una herramienta opresiva que vamos a eliminar”, prometió.
“Estamos trabajando en conjunto, ARCA con el Ministerio de Economía y con el Banco Central, para flexibilizar todas esas normas para que nadie los persiga por utilizar los dólares que ustedes tienen en el colchón. Es decir, una verdadera revolución monetaria de la libertad, porque nosotros consideramos que aquellos que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes que lograron escapar de los hijos de puta de los políticos que les querían romper el orto con el impuesto inflacionario”, remarcó el libertario en contra de todo lineamiento ético.
El reaccionario proyectó un futuro sin Banco Central. Señaló que la economía acumulará una cantidad tal de divisas que permitirá dejar atrás la emisión local. “El resultado es que va a haber más dólares que pesos y vamos a poder librarnos del Banco Central”, sostuvo y ratificó una de sus promesas de campaña.
En otro tramo de su exposición, descalificó a los analistas que advierten sobre un atraso cambiario. “Liberamos el mercado de cambios y el tipo de cambio no subió. El tipo de cambio es libre y siguen hablando de atraso cambiario. A mí se me caería la cara de vergüenza. Son patéticos”, disparó.
Cuestionó, por otro lado, los señalamientos sobre la existencia de bandas que limitan la flotación del dólar. “Dicen que no es a precio de mercado porque hay bandas”, ironizó, sin brindar precisiones sobre el funcionamiento real del esquema cambiario.
Por último, se refirió al proceso de remonetización: “El resultado es que cada vez va a haber más dólares y va a haber un momento en que van a ser tantos los dólares respecto de los pesos que, ese día, si se nos da la gana, podemos cerrar el Banco Central y liberarlos de los políticos ladrones de acá a la eternidad”.
14/5/2025
