Producciones AGN

El gobierno de Kicillof requirió a la Nación la gestión de Chapadmalal ante la crisis del turismo

Por Redacción

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, solicitó al Ejecutivo nacional de Javier Milei la transferencia del complejo turístico de Chapadmalal, con el fin de garantizar su uso, mantenimiento y explotación. Según explicó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa, la solicitud busca proteger el patrimonio histórico y fortalecer las políticas de inclusión y turismo en medio de la grave crisis que atraviesa el sector.

Durante la asamblea del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur) en La Plata, Costa advirtió sobre la “debacle” del sector, producto de factores macroeconómicos y de decisiones del gobierno nacional. “La caída del poder adquisitivo, el incentivo al turismo internacional, la desregulación del sector y la eliminación de políticas públicas específicas” fueron mencionados como principales factores que afectaron al turismo bonaerense.

El funcionario bonaerense remarcó que “frente a este escenario, desde la Provincia implementamos medidas para mitigar el impacto, aunque resulta imposible suplir la ausencia del Estado nacional. Destacamos el apoyo a través de beneficios con Cuenta DNI, el financiamiento de $385 millones para 30 fiestas populares durante este año, y la ejecución del Programa de Desarrollo Turístico que ya lleva invertidos $1.075 millones en 52 municipios. Sumamos a esto una intensa promoción de nuestros destinos en medios y ferias internacionales, junto a capacitaciones para todos los actores del sector”.

De acuerdo con datos oficiales de la Provincia, la temporada de verano 2024 registró una baja del 21,9% en el impacto económico, comparado con la temporada anterior. Esto se tradujo en menos turistas, un gasto promedio más bajo y estadías más cortas. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también informó caídas similares en sus informes.

En este contexto, Costa destacó que la eliminación de feriados puente había agravado la situación. En 2023, diciembre contó con tres fines de semana largos, mientras que en 2024 no hubo ninguno. Las gestiones para reincorporar el feriado del 12 de octubre como puente turístico aún no tuvieron éxito.

Por otro lado, la propuesta del gobierno provincial  incluye la recuperación de Chapadmalal, un complejo histórico construido en los años 50 por la Fundación Eva Perón como parte de un plan de turismo social. Sin embargo, desde la llegada de Milei al poder, la política de turismo social fue desactivada, y desde diciembre de 2023 el complejo se encuentra prácticamente abandonado. Aunque el gobierno nacional llamó a licitación para concesionar algunas de sus unidades, no se concretaron avances.

El gobierno de Kicillof busca ahora asumir la gestión del complejo, con el objetivo de preservar su valor histórico y garantizar el derecho al descanso y la recreación de los sectores más vulnerables. De este modo, la disputa entre Nación y Provincia se amplía,y evidencia el choque entre el modelo liberal impulsado por Milei y la propuesta de Kicillof, que destaca  la importancia de un Estado presente en la gestión del turismo social.

9/5/2025

Subir