Producciones AGN

La CTA Autónoma definió nuevas acciones de lucha contra las políticas de Milei

Por Redacción

La Conducción Nacional de la CTA Autónoma, integrada por la Comisión Ejecutiva Nacional y los Secretarios Generales de las provincias, se reunió el último martes con el objetivo de  avanzar en un plan de acción contra las políticas del gobierno de Javier Milei. La reunión estuvo encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la Central, quien presentó un informe sobre la situación económica y social que atraviesan millones de argentinos.

En el encuentro, se evaluaron las resoluciones del Congreso y Confederal de marzo pasado. Según indicaron los participantes, el propósito es dar continuidad a las decisiones tomadas en esa instancia. La Central definió como premisas centrales el fortalecimiento de la CTA, la convocatoria a todos los sectores comprometidos con un nuevo modelo sindical y la consolidación de la unidad para enfrentar el proyecto del gobierno.

A partir de ello, se resolvió impulsar campañas de afiliación y sindicalización en todo el país. Se establecerán equipos nacionales y provinciales para dar herramientas a las regionales. Del mismo modo,  se trabaja en la conformación de nuevas federaciones que se sumen a las cuatro que ya integran la Central.

En la jornada, se resolvió organizar una jornada nacional de lucha para mediados de mayo. El objetivo de esta movilización es ampliar la unidad entre la CTA de los Trabajadores, sindicatos de la CGT, movimientos sociales, pymes, estudiantes, sectores religiosos y movimientos de Derechos Humanos. En el comunicado, explicaron que esta movilización será contra la Deuda Externa, el FMI, las políticas de hambre del gobierno de Milei y en defensa de la soberanía nacional y popular.

“El 9 de mayo, la Fenat, junto a Territorios en Lucha, la UTEP y Piqueteros en Lucha, llevará adelante una movilización frente a la Secretaría de Trabajo. La consigna es ‘En defensa de nuestro trabajo’, exigiendo la continuidad del monotributo social y un aumento del salario social complementario”, señalaron desde la Central.

7/5/2025

Subir