Producciones AGN

Bianco responsabilizó a Milei por la pérdida de una millonaria inversión de Petronas en Argentina

Por Redacción

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, responsabilizó al presidente Javier Milei por la salida de la empresa malaya Petronas del país y la cancelación de la planta de licuefacción de gas natural. En  conferencia de prensa junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, Bianco sostuvo: “Recientemente, la empresa malaya Petronas se retiró de nuestro país y se realizó el anuncio de que no se construirá la planta de licuefacción para la producción de gas natural. Por culpa del presidente Javier Milei, Argentina perdió la que iba a ser la mayor inversión de su historia”.

El proyecto tenía previsto un desembolso de 50 mil millones de dólares, según detalló el funcionario: “Se estimaba que el monto del proyecto de inversión era de 50 mil millones de dólares”. Bianco recordó que “ya estaba definido que el mejor lugar para establecer la planta era la zona de Bahía Blanca, pero en 2024 Milei decidió que se hiciera en Río Negro”.

Asimismo, advirtió que  “En aquel momento expresamos nuestro temor a lo que ahora se confirmó: que el objetivo final era que no se construyera la planta en Argentina”. El funcionario bonaerense remarcó que  “por una definición política del Presidente se perdió una inversión que iba a generar divisas y empleos para la provincia y para el país”.

Bianco criticó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, por sus declaraciones sobre la política argentina. “Lo que dijo sobre las elecciones en Argentina es incompatible con sus funciones. Haber tomado partido tan abierta y descaradamente a favor de la fuerza política del Presidente viola uno de los principios básicos del derecho internacional”, manifestó.

La ministra Estela Díaz, por su parte, destacó el trabajo realizado en el cuarto Congreso de Políticas para la Igualdad, llevado a cabo en la Universidad Nacional de Luján. “Venimos realizando estos encuentros para profundizar el camino de debate de la perspectiva de género en la gestión pública. En este cuarto congreso, junto al abordaje de las violencias por razones de género, estuvieron presentes los temas de salud, educación, trabajo y producción”.

“Además de visibilizar políticas que se llevan adelante en los municipios, las organizaciones sociales, los sindicatos, la academia, planteamos la defensa de derechos en un contexto en el que el Gobierno nacional ataca de manera sistemática derechos consagrados en la Argentina, desatendiendo y alejándose de la responsabilidad legal e institucional que tienen el Presidente de la Nación y el Gobierno nacional”, sostuvo la funcionaria, quien remarcó que el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires es actualmente el único de todo el país con rango ministerial para políticas de género.

En el cierre de la conferencia, Cristina Álvarez Rodríguez rindió homenaje al Papa argentino, en el marco de la semana de duelo decretada en la provincia. “Francisco está entre nosotros. Es nuestro deber honrarlo, recordar con orgullo a este Papa universal que la Argentina le dio al mundo y la obligación de los que quedamos acá de ser Franciscos”, expresó.

A su vez, subrayó: “Desde el Gobierno de la Provincia seguiremos cuidando la casa común, construyendo techos para cada familia, con la responsabilidad de alimentar, educar y cuidar la salud de los bonaerenses y de llevar adelante un Estado eficaz, un Estado ‘en salida’, presente en cada barrio, como proponía el papa Francisco para la Iglesia”.

28/4/2025

Subir