Producciones AGN

Conmoción mundial por el fallecimiento de Francisco: Un líder que unió a los pueblos

Por Redacción

El mundo entero lamentó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, confirmado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, desde la Casa Santa Marta del Vaticano. Líderes internacionales, figuras religiosas y miles de personas expresaron su pesar destacando su incansable lucha por los más necesitados y su compromiso con la paz y la dignidad humana.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su dolor y destacó: “Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz”. La Casa Blanca también reaccionó rápidamente con un mensaje corto pero solemne: “Descanse en paz, Papa Francisco”, acompañando el mismo con fotos de Bergoglio junto al presidente Donald Trump y el vice presidente James Vance.

El jefe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, subrayó la importancia del Papa en la defensa de los más desfavorecidos, afirmando: “Usted se puso de pie y habló, sin descanso, en favor de los pobres, los perseguidos, las víctimas de la guerra, los refugiados, los migrantes. Que continúes dándonos fe y coraje en este mundo brutal”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también expresó sus sentimientos, subrayando el deseo del Papa de llevar alegría y esperanza a los más pobres y unir a los seres humanos entre sí y con la naturaleza: “Que esta esperanza resurja sin cesar, más allá de él”.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en un comunicado desde el Kremlin, recordó el gran prestigio del Papa a nivel internacional: “El Papa Francisco gozaba de un gran prestigio internacional como fiel servidor de la enseñanza cristiana, sabio líder religioso y estatal, y defensor coherente de los altos valores del humanismo y la justicia”. Del mismo modo,  destacó las contribuciones del pontífice al diálogo entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana.

Finalmente, la presidenta de Estonia, Kaja Kallas, recordó su reciente encuentro con Francisco y su liderazgo en la protección de los más vulnerables: “Cuando nos reunimos recientemente en Roma, agradecí al Papa Francisco por su fuerte liderazgo en la protección de los más vulnerables y la defensa de la dignidad humana”. Extendió sus condolencias “a todos los católicos del mundo”.

21/4/2025

Subir