Por Redacción
El Gobierno libertario eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), una medida que generó el rechazo inmediato de las principales organizaciones empresariales de la provincia de Buenos Aires. La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Asociación de Industriales de la Provincia (ADIBA), la Confederación Económica bonaerense (CEPBA) y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) advirtieron que la medida pone en peligro el desarrollo de la industria nacional y la balanza comercial del país.
El CIBU, que durante más de tres décadas reguló la importación de maquinaria usada, ya no será necesario para ingresar bienes como maquinaria industrial, motores y equipos agrícolas, entre otros. Según los industriales, la medida beneficia a los sectores extractivos y grandes empresas, en detrimento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que fabrican estos productos localmente.
“Estamos a favor de simplificar trámites, pero las deficiencias en la gestión del Estado no deben resolverse sacrificando herramientas estratégicas”, afirmaron en un comunicado conjunto. Asimismo, subrayaron que la derogación del CIBU abre la puerta a una competencia desleal, ya que “el ingreso indiscriminado de maquinaria usada, sin estándares ni certificación adecuada, desnivela la cancha en detrimento de los productores nacionales”.
El CIBU había sido implementado para proteger la producción local y evitar el ingreso de maquinaria en malas condiciones. Para los empresarios bonaerenses, su eliminación “fomenta la utilización de divisas para importar maquinaria vieja, en lugar de alentar la inversión en producción local”.
La medida forma parte de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, donde se identificaron trabas al comercio bilateral. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la eliminación del CIBU como parte de un compromiso con la administración estadounidense para mejorar el comercio exterior. Sin embargo, las organizaciones empresariales locales exigen al Gobierno que revoque la medida y diseñe un marco regulatorio que promueva una industria competitiva y sustentable.
19/4/2025
