Producciones AGN

El Día del Trabajador se convierte en un nuevo frente de lucha contra el gobierno de Milei

Por Redacción

Las organizaciones que integran la UTEP confirmaron su adhesión a la marcha convocada por la CGT para el próximo martes 30 de abril, en vísperas del Día del Trabajador. La movilización saldrá desde Avenida 9 de Julio e Independencia y finalizará en el Monumento al Trabajo, bajo la consigna “Ni un paso atrás”.

El secretario general de la organización sindical, Alejandro Gramajo, aseguró que “desde hace un mes y medio debatimos un cambio en la estrategia de lucha” y explicó que, frente al avance del ajuste y la pérdida de derechos, decidieron actuar en conjunto con los sindicatos. Durante un encuentro con dirigentes del Consejo Directivo de la CGT, ambas partes coincidieron en reforzar la unidad para frenar lo que definieron como “una reforma criminal”.

La protesta contará con la participación de agrupaciones como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán, el MTE y la CCC, entre otras. Gramajo advirtió que “el desempleo, la pérdida de ingresos y el recorte de políticas sociales está generando una crisis humanitaria. Y mientras el Estado se retira, el narcotráfico avanza. Por eso también marchamos”.

Además del repudio al ajuste, los movimientos sociales respaldarán la lucha de los jubilados, que desde hace semanas se movilizan cada miércoles frente al Congreso. Esa articulación se convertirá, según adelantaron, en un frente social-sindical dispuesto a sostener la protesta. “Vamos a seguir en las calles para impedir que este plan económico avance sobre derechos conquistados”, afirmaron desde la UTEP.

Por su parte, la CGT confirmó su participación en la Comisión de Legislación del Trabajo el próximo 22 de abril, donde se debatirá el proyecto de “Democracia Sindical”. El diputado y referente bancario Sergio Palazzo anticipó que asistirán representantes gremiales de la CGT y las CTA: “Vamos a estar presentes para defender a los trabajadores y frenar esta avanzada contra los derechos laborales”.

El nuevo escenario de conflictividad también incluyó un paro general el pasado 9 de abril y la movilización junto a los jubilados, como parte del plan de lucha de la central obrera. La CGT, asimismo, convocó a gobernadores peronistas a un encuentro para discutir la situación del empleo y los salarios. Con esta marcha, los sindicatos y movimientos sociales buscarán consolidar su rechazo al modelo económico que impulsa el gobierno libertario.

19/4/2025

Subir