Producciones AGN

Revés para Milei: García Mansilla renunció a la Corte Suprema tras el rechazo del Senado a su pliego

Por Redacción

Manuel García Mansilla, el magistrado designado por  Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia presentó este lunes su renuncia “indeclinable” al cargo, luego de que el Senado rechazara su pliego. La decisión fue comunicada mediante una carta dirigida al libertario, en la cual cuestionó duramente la actual dinámica del máximo tribunal, según confirmó la Agencia Noticias Argentinas.

El magistrado fue designado por el decreto 137, firmado el 26 de febrero. En la nota que entregó en la Casa Rosada, explicó que había aceptado la propuesta por “la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente”.

Advirtió que el tribunal funciona con solo tres miembros desde diciembre y afirmó que esa situación resultaba “sorprendente”. Asimismo, expresó que la reciente aparición de otra vacante “agravó aún más la situación y que, incuestionablemente, requería también ser cubierta sin dilaciones”.

El juez planteó que existe una “falsa creencia de que la Corte Suprema puede funcionar con solo tres jueces” y consideró que se trata de un “espejismo institucional que puede causar un daño incluso mayor que el que ya ha causado la demora en integrar el Tribunal”.

Sobre el mecanismo actual, remarcó que “el funcionamiento con conjueces dista de ser el ideal. Se resuelven casos, sí, pero no en la cantidad y el ritmo que exige la Corte”. Agregó que esa lentitud “afecta en concreto la actividad del Tribunal y, fundamentalmente, la vida de nuestros conciudadanos, que ven demorada la resolución de las disputas que someten a su decisión”.

En su misiva, el magistrado aseveró que “nunca afirmé que no aceptaría en ningún caso, o bajo ningún punto de vista, un nombramiento en comisión como juez de la Corte. Nunca asumí ante los senadores presentes ese día un compromiso de no aceptar un nombramiento en comisión, sin importar el contexto en que se diera”.

Del mismo modo, le agradeció a Milei “la oportunidad que me diera de poder servir a mis
conciudadanos. Aunque me hubiera gustado hacerlo por más tiempo y en otras circunstancias, mi permanencia en el cargo no va a facilitar la integración de la Corte Suprema, sino todo lo contrario: será una excusa más para distraer la atención de aquellos que tienen que aportar una urgente solución a un problema que ya es de larga data”.

Por último, expresó: “Tenga la plena convicción que, durante el tiempo que me tocó cumplir las funciones que me fueron encomendadas, honré el compromiso de desempeñar mis obligaciones como juez, de forma independiente, recta e imparcial, sin distinción de persona alguna, respetando siempre la Constitución Nacional”.

La renuncia marca un nuevo capítulo en la tensión entre el Ejecutivo y el Senado por la integración del tribunal, en un contexto donde la Corte Suprema argentina acumula críticas por su composición y eficiencia.

7/4/2025

Subir