Por Redacción
Ali Larijani, principal asesor del líder supremo iraní, aseguró en las últimas horas que su país aceleraría la producción de armas nucleares en caso de recibir ataques militares de Israel o Estados Unidos. La advertencia, transmitida por la agencia oficial IRNA, respondió a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien el domingo prometió “bombardeos sin precedentes históricos”si no se alcanza un acuerdo con Irán.
“Las acusaciones de Washington sobre nuestro programa nuclear son falsas. Solo consideraríamos la opción militar si las acciones estadounidenses nos arrinconan”, sostuvo Larijani en diálogo con prensa local. Horas antes, Trump había advertido en una entrevista con NBC News: “Si no hay acuerdo, vendrán ataques aéreos. Serán como nada antes visto”.
La escalada verbal incluyó al general Amir Ali Hajizadeh, jefe aeroespacial de la Guardia Revolucionaria iraní. En referencia a la presencia militar estadounidense en la región, afirmó: “Quien vive en una casa de vidrio evita provocaciones. EE.UU. mantiene diez bases y 50.000 efectivos aquí. Son vulnerables”.
Las declaraciones ocurren en medio de especulaciones sobre un posible reinicio de negociaciones nucleares. Sin embargo, Teherán mantiene su postura: solo reconsideraría su programa pacífico ante garantías firmes contra ataques. Expertos señalan que Irán posee uranio enriquecido al 60%, cercano al nivel necesario para fabricar bombas, pero sin pruebas de su militarización.
La Casa Blanca no respondió a las advertencias, aunque fuentes del Pentágono reiteraron que “todas las opciones siguen sobre la mesa”. Israel, por su parte, evitó comentarios públicos, pero mantiene operaciones encubiertas contra instalaciones nucleares iraníes, según informes de inteligencia.
1/4/2025
