Producciones AGN

La AEFIP profundizó el plan de lucha por salarios y contra el ajuste en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero

Por Redacción

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) lanzó  este martes una jornada de protesta en reclamo de mejoras salariales y contra el ajuste en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, antes conocida como AFIP.  El sindicato que lidera Pablo Flores implementó un apagón informático sin atención al público entre las 9 y las 12 horas.  La misma medida se repetirá el jueves 3 en el mismo horario.

AEFIP inició estas protestas tras la falta de respuestas de las autoridades y ante un recorte que afecta los sueldos y la cantidad de trabajadores en la entidad. En los últimos días, cientos de empleados aceptaron retiros voluntarios, y se confirmó el cierre de diversas oficinas y receptorías en distintos puntos del país

En tal sentido, la conducción sindical señaló que “el retiro voluntario es el resultado de la falta de planificación y el capricho de “hacer cumplir la palabra del presidente” aunque esto signifique el grave deterioro del capital humano y por lo tanto el deterioro de las capacidades operativas del organismo”.

Del mismo modo, AEFIP remarcó que “el profesionalismo de quienes se van será aprovechado por el sector privado, estudios contables y empresas. Privatizar el conocimiento técnico también es pate de la tarea de vulnerar al Estado Nacional y quien pretende destruirlo. Es muy costosa la inversión en trabajadores y trabajadoras para que todo termine en una improvisada política que dilapida la valiosa capacidad acumulada”.

Por otro lado, en términos salariales, la conducción sindical explicó que “el silencio de la patronal evidencia la nula voluntad de dar respuestas concretas con respecto a la recomposición salarial y los abruptos cambios que derivaron de la reestructura con los cierres de las sedes de distritos y receptorías”.

AEFIP convocó a un plenario de secretarios generales para el 7 de abril, donde se analizarán nuevas medidas de fuerza. Además, el sindicato confirmó su adhesión al paro general del 10 de abril y su participación en la movilización del día 9 en apoyo a los jubilados, ambas acciones impulsadas por la Confederación General del Trabajo (CGT).

 

 

 

 

 

1/4/2025

Subir