Producciones AGN

Milei designó por decreto a García-Mansilla y Lijo como miembros de la Corte Suprema

Por Redacción

El Gobierno de Javier Milei designó a los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La decisión se formalizó a través de un decreto, que será publicado en el Boletín Oficial este miércoles. La medida se tomó ante la imposibilidad de obtener los apoyos necesarios en el Senado para tratar los pliegos de ambos magistrados.

En un comunicado oficial, la Oficina del Presidente explicó: “El Gobierno nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia”. Asimismo, el oficialismo señaló que la designación busca “normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros”.

Con esta decisión, García-Mansilla y Lijo se sumarán a los actuales miembros de la Corte: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. El tribunal opera con tres integrantes desde la renuncia de Elena Highton de Nolasco en 2021 y la jubilación de Juan Carlos Maqueda a fines del año pasado.

La designación por decreto tendrá una vigencia de nueve meses, de acuerdo con el artículo 99, inciso 19 de la Constitución Nacional, que permite al Poder Ejecutivo “llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura”.

En ese marco y durante el plazo disponible, el Gobierno intentará  avanzar con el trámite legislativo para que el Senado preste su acuerdo a los pliegos de ambos jueces. Sin embargo, la oposición ya había manifestado su rechazo a cualquier designación por decreto. José Mayans, titular del bloque de Unión por la Patria, declaró en noviembre: “Que se sepa públicamente que la persona que acepte ser designada por decreto, inmediatamente nuestro bloque va a pedir sesión para votar la destitución”.

La Corte Suprema también se pronunció en contra de esta posibilidad. En diciembre, Horacio Rosatti, presidente del máximo tribunal, advirtió que, en caso de una designación por decreto, serían los propios miembros de la Corte quienes decidirían sobre la constitucionalidad de la medida.

El viernes pasado, el oficialismo intentó sin éxito tratar el pliego de Lijo en el Senado, pero la sesión fue suspendida por falta de apoyo. Finalmente, se optó por los dos candidatos originales, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, cuya designación debía ser resuelta antes del 28 de febrero, cuando finaliza la convocatoria a sesiones extraordinarias.

 

 

 

25/2/2025

Subir