Producciones AGN

El Gobierno convirtió la minera Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en Sociedad Anónima y avanza con su plan de privatización parcial

Por Redacción

El Gobierno transformó este lunes la minera Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima, a través del decreto 115/25 publicado en el Boletín Oficial. La empresa, ubicada en Santa Cruz, forma parte de las compañías privatizables bajo la Ley Bases, aunque el Estado conservará la mayoría accionaria.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida el domingo en sus redes sociales: “El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”.

Según el decreto, el 95% de las acciones quedará bajo la representación de la Secretaría de Energía, mientras que el 5% restante corresponderá a la Secretaría de Minería, ambas dependientes del Ministerio de Economía. Antes del anuncio oficial, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sobre la decisión del Gobierno. Fuentes oficiales confirmaron que tres grupos económicos ya mostraron interés en la empresa, que incluye una mina de carbón y dos centrales de generación de energía.

Las centrales de energía son consideradas el sector más rentable de YCRT y el principal atractivo para los inversores. Desde el Gobierno aseguraron que, antes de avanzar con la privatización, se realizará un proceso de saneamiento de la empresa. Este término suele asociarse a posibles despidos, ya que una de las críticas de La Libertad Avanza hacia YCRT es su elevado número de empleados.

En septiembre de 2024, el presidente Javier Milei destituyó al interventor de YCRT, Thierry Decoud, tras una investigación por presunto pedido de coimas. Según la denuncia presentada por el gobierno de Santa Cruz, la empresa israelí TEGI Limited propuso la compra de 30.000 toneladas de carbón de baja calidad por 2,1 millones de dólares. La operación se canceló después de que dos intermediarios, Andrés Gross y Alejandro Salemme, vinculados a Decoud, solicitaran coimas.

La transformación de YCRT en Sociedad Anónima marca un nuevo paso en el plan de privatizaciones del Gobierno. Aunque el Estado conservará la mayoría accionaria, el proceso abre la puerta a la participación de capitales privados, especialmente en las áreas más rentables de la empresa.

 

 

 

24/2/2025

Subir