Poliedro

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a orar por la salud del Papa Francisco

Por Redacción

La Conferencia Episcopal Argentina convocó a todas las comunidades del país a unirse en oración por la salud del Papa Francisco, quien permanece hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma desde el viernes pasado. Los obispos, a través de un comunicado, pidieron a los fieles elevar sus plegarias al Señor para que el pontífice se recupere pronto.

“Con gratitud por su servicio incansable a la Iglesia y al mundo, lo acompañamos espiritualmente en este momento de internación y reposo”, expresó la Conferencia Episcopal Argentina. Además, los obispos encomendaron la salud del Papa a la Virgen de Luján, patrona de Argentina, confiando en su intercesión para que Francisco supere este trance.

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que el Papa mostró una mejora en algunos valores de sus pruebas de laboratorio y no presentó episodios febriles. “Su salud evoluciona favorablemente”, aseguró. El pontífice, quien sigue en reposo absoluto según indicaciones médicas, mantuvo  su rutina de oración y recibió la Sagrada Eucaristía durante su internación.

Desde su ingreso al hospital, Francisco agradeció los numerosos mensajes de apoyo recibidos. “Pido que sigan orando por mí mientras continúo con mi tratamiento médico”, dijo el Papa a través de un comunicado.

En un gesto de unidad, sacerdotes de villas y barrios populares de Argentina organizaron un triduo de Misas los días 18, 19 y 20 de febrero. “Los curas y las comunidades de todas las villas y barrios populares del país nos unimos a la oración permanente pidiendo por la salud de nuestro querido Papa Francisco, quien encarna y hace trascender magníficamente ‘una Iglesia pobre para los pobres'”, expresaron en un mensaje.

El llamado a la oración se extendió a nivel nacional, con la esperanza de que el pontífice recupere pronto su salud y continúe guiando a la Iglesia desde su misión pastoral. “¡Te queremos, Papa Francisco!”, concluyó el mensaje de los sacerdotes.

 

 

 

 

18/2/2025

Subir