Por Redacción
En una sesión especial, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que incorpora la figura de Ficha Limpia a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos. Para el oficialismo y sus aliados la normativa busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción. En tanto, la oposición denunció que el proyecto de ley tiene la clara intención de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Ley fue aprobada con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora, el texto pasará al Senado para su tratamiento definitivo. En ese contexto, durante el debate en el recinto, la diputada Mónica Litza de Unión por la Patria cuestionó la norma:“Estamos limitando la libertad del pueblo para elegir”.
Por otro lado, aseveró: “para nosotros no debieran ser candidatos los condenados por corrupción, pero tampoco los condenados por infracción al código aduanero, contrabando, integridad sexual, trata, etc.”. En esa línea, planteó su desacuerdo con “la cantidad de delitos abarcados”.
Por su parte, Miguel Ángel Pichetto (EF) expresó su postura crítica y sostuvo que “lo que deberíamos haber hecho en lugar de andar por el camino judicialista, es profundizar la defensa del Congreso Nacional y de las atribuciones que nos da el artículo 66 de nuestra Constitución Nacional”.
Vanina Biasi (Partido Obrero – Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad) también rechazó el proyecto. “El sistema Judicial no es independiente”, argumentó. Además, aseguró que la iniciativa “oculta la corrupción: es ficha sucia”. El proyecto, que generó un amplio debate en el recinto, avanza ahora hacia la Cámara alta, donde deberá obtener la sanción definitiva para convertirse en ley.
13/2/2025
![](https://agnprensa.com/wp-content/uploads/2023/03/agnLogo.png)