Internacionales

Elon Musk lanzó oferta millonaria para adquirir OpenAI en medio de disputa con Sam Altman

Por Redacción

El multimillonario estadounidense Elon Musk presentó una oferta de compra de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin fines de lucro que controla OpenAI, en un intento por evitar que la compañía de inteligencia artificial, reconocida por el desarrollo de ChatGPT, se convierta en una entidad con fines de lucro.

La propuesta, revelada por fuentes cercanas a la operación, intensifica una disputa de larga data por el control de una de las entidades más influyentes en el desarrollo de la inteligencia artificial moderna. El CEO de OpenAI, Sam Altman, respondió de manera directa a la oferta de Musk a través de la red social X: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”.

Esta réplica subrayó la tensión entre ambos popes tecnológicos, quienes en su momento colaboraron en la fundación de OpenAI, pero cuyas relaciones se fracturaron tras una serie de desacuerdos sobre el rumbo de la organización. La oferta de Musk llega en un momento crítico para OpenAI, que se encontraba a punto de cerrar una ronda de financiamiento de 40.000 millones de dólares. Esta inyección de capital, liderada por el consorcio inversor de SoftBank, casi duplicaría la valoración de la compañía, situándola en 300.000 millones de dólares, según fuentes empresariales.

Una rivalidad que trasciende lo empresarial

La confrontación entre Musk y Altman no es nueva. Ambos compartieron la fundación y los primeros pasos de OpenAI, pero sus caminos se separaron tras una lucha de poder. Musk, tras su salida de la organización, fundó su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, con el objetivo de competir directamente con la visión que Altman impulsó en OpenAI.

En diciembre del año pasado, OpenAI respondió a una demanda presentada por Musk, señaló que este era su cuarto intento en menos de un año de reconfigurar sus declaraciones sobre la organización. Además, recordó que, en 2017, el dueño de X propuso e incluso fundó una empresa con fines de lucro, una estructura similar a la que ahora busca implementar OpenAI.

“Ahora que OpenAI es el laboratorio de investigación de IA líder y Elon dirige una empresa de IA competidora, está pidiendo al tribunal que nos impida llevar a cabo nuestra misión de manera efectiva” , declaró OpenAI en un comunicado. La organización también destacó que los litigios no son el camino adecuado para avanzar en el desarrollo de la inteligencia artificial general.

El futuro de OpenAI en juego

La oferta de Musk añadió una mayor  complejidad al panorama financiero de OpenAI, que se prepara para materializar una nueva inyección de capital. Además de la inversión de SoftBank, otros inversores aportarían alrededor de una cuarta parte del total de fondos, lo que  consolidaría a OpenAI como una de las empresas privadas más valiosas del mundo.

Mientras tanto, la disputa entre Musk y Altman continúa con la captación  del mundo tecnológico. A pesar de los logros y contribuciones iniciales de Musk a OpenAI, la organización insiste en que la competencia de mercado es el camino adecuado para avanzar en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial.

El futuro de OpenAI, y su posición como líder en el campo de la IA, dependerá en gran medida de cómo se resuelva esta batalla por el control y la dirección de la compañía. Por ahora, la pelota está en la cancha de Altman, quien dejó  claro que no tiene intenciones de ceder ante las presiones de su antiguo socio.

11/2/2025

Subir