Por Redacción
El Gobierno libertario de Javier Milei rechazó este lunes la denuncia de la empresa Dredging International NV Sucursal Argentina, que había cuestionado el proceso de licitación de la Hidrovía por presunto direccionamiento en favor de la compañía belga Jan de Nul, actual concesionaria del servicio.
A dos días de la apertura de sobres de la licitación internacional, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) publicó en el Boletín Oficial una resolución en la que desestimó el planteo de Dredging, empresa que había presentado su reclamo el 9 de diciembre de 2024. En su presentación, la firma sostuvo que la licitación estaba diseñada para beneficiar a la operadora actual, solicitó la nulidad del pliego de bases y condiciones, y pidió la suspensión del proceso licitatorio hasta que se definiera un nuevo contrato interino.
Sin embargo, la resolución RESOL-2025-3-APN-ANPYN#MEC descartó la impugnación tras considerar que no reunía los requisitos legales exigidos. Según el organismo, la licitación respetó los principios de transparencia, igualdad de oferentes y concurrencia, respaldándose en un informe técnico que concluyó que los criterios del pliego eran “adecuados, necesarios y proporcionados”.
La Justicia Federal también había denegado una medida cautelar que la empresa había solicitado con el mismo argumento, al no encontrar elementos que acreditaran la verosimilitud del derecho reclamado ni un perjuicio inmediato por el proceso en curso. Con esta decisión, la ANPYN cerró la vía administrativa, dejó a Dredging International la opción de recurrir a la Justicia si pretende continuar con su reclamo.
10/2/2025
![](https://agnprensa.com/wp-content/uploads/2023/03/agnLogo.png)