Producciones AGN

Barrionuevo relanzó el Partido TrabajAR con el objetivo de recuperar la representación sindical en el Congreso

Por Redacción

Luis Barrionuevo, titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), volvió a poner en marcha el Partido TrabajAR, un espacio político pensado para devolver al movimiento obrero un lugar preponderante en el Congreso. El anuncio se realizó este viernes en un encuentro sindical celebrado en el hotel “Presidente Perón”, en Mar del Plata, donde el dirigente reafirmó sus intenciones de consolidar un armado político que le permita sumar fuerzas al peronismo y ganar influencia legislativa.

Barrionuevo manifestó: “Vamos a hacer un partido todas las organizaciones gremiales y políticas que se sumen y en 30 días estaremos constituyendo en todo el país el partido nacional del movimiento obrero. Acá no hay excluidos; los que quieren estar, van a estar y los que no, allá ellos”. De esta manera, el referente sindical intentó marcar el rumbo de lo que pretende que sea un espacio inclusivo, aunque al mismo tiempo dejó claro que la apuesta está dirigida a los que buscan revitalizar el peronismo desde adentro, sin temor a las divisiones.

Este relanzamiento no es casual. En 2022, Barrionuevo había impulsado el Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP), que se erigió como una propuesta de un “peronismo de trabajadores y trabajadoras”. Sin embargo, las declaraciones de Barrionuevo dejan claro que ahora se apunta a algo más amplio: no se trata solo de una causa gremial, sino de un “proyecto de país”.

En tal sentido, destacó: “Impulsamos, a través del Partido Trabaj.AR, la recuperación del protagonismo de los trabajadores en la construcción de una Argentina con desarrollo productivo, justicia social y equidad”. En este contexto, Barrionuevo estuvo acompañado por el co-titular de la CGT, Carlos Acuña, Roberto Fernández, Secretario General de la UTA; Hugo Benítez, conductor de la AOT y Maia Volcovinsky, integrante del Consejo Directivo de la UEJN. 

Por otro lado, Barrionuevo aseguró  que “no es una causa gremial, es un proyecto de país que requiere el compromiso de quienes día a día construyen el futuro: trabajadores, profesionales, empresarios, comerciantes, emprendedores, jóvenes y jubilados”. En este sentido, el Partido TrabajAR intenta posicionarse como un actor fundamental en el debate político argentino y busca por una sociedad más equitativa y un crecimiento que beneficia a todos los sectores, según indicaron fuentes sindicales.

El objetivo del espacio es claro:  lograr que el movimiento obrero se convierta nuevamente en un pilar clave dentro del peronismo, recuperando la representatividad perdida en las últimas décadas. La estrategia está orientada a ganar espacios en el Congreso para poder influir de manera directa en la construcción de políticas que benefician a los trabajadores y, por extensión, a la Argentina.

 

 

 

7/2/2025

Subir