Por Redacción
La Cámara Argentina del Acero (CAA) informó, el último jueves, que la producción de acero crudo en diciembre de 2024 registró una caída del 24,3% en comparación con noviembre, y del 23,1% frente al mismo mes de 2023 y alcanzó las 256.300 toneladas. Asimismo, la producción de laminados disminuyó un 31,4% intermensual y un 13,1% interanual, totalizó 227.700 toneladas.
El descenso se atribuye principalmente a las paradas de mantenimiento y ajustes de stock, debido a una baja en la demanda. En cuanto al balance anual, el sector experimentó una caída del 26% interanual en 2024, lo que reflejó una tendencia negativa en la producción.
En relación con la actividad de los sectores demandantes de acero, la CAA destacó la caída de despachos de cemento, que en diciembre se redujeron un 12% respecto al mes anterior y acumularon una disminución del 24% durante todo el 2024. Por su parte, la producción automotriz cayó un 28% intermensual, aunque experimentó un leve aumento del 4% interanual y cerró 2024 con una baja del 17% en comparación con 2023.
En el sector de maquinaria e implementos agrícolas, persiste la incertidumbre debido a la volatilidad de los precios internacionales de los granos y las expectativas sobre las políticas fiscales relacionadas con las retenciones y las tasas de financiamiento. En cuanto a los sectores energéticos, los despachos se mantienen estables, con expectativas positivas para el año en curso.
Por otro lado, la CAA destacó la continua inversión en energías renovables dentro del sector siderúrgico como parte del compromiso con la descarbonización de los procesos productivos. Sin embargo, persisten las preocupaciones estructurales que afectan la competitividad, como el alto impacto de impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y las tasas municipales, sumados a los altos costos locales en dólares y la competencia desleal de productos importados.
En cuanto a la producción de hierro primario, se informó una caída del 28,3% intermensual, con un total de 196.500 toneladas en diciembre, frente a las 274.200 toneladas producidas en noviembre. Frente al mismo mes de 2023, la caída fue del 6%. Las perspectivas para 2025 apuntan a una demanda superior a la de 2024, aunque aún por debajo de los niveles de 2023.
31/1/2025