Pensamiento Nacional

Infodemia: La peste simbólica que azota al mundo actual

A fines de 2024, Ediciones CICCUS y la Mutual Manuel Baldomero Ugarte, presentaron el segundo volúmen de la colección conjunta Construyendo Soberanía, una saga de libros digitales gratuitos acerca de los principales debates en torno a las tareas pendientes de unidad latinoamericana y de independencia.

Dedicado a la soberanía comunicacional, y bajo el título de Infodemia y los márgenes de la infectadura, esta compilación, coordinada por el periodista y licenciado en comunicación Omar Zanarini, explora la escena política contemporánea y su derivada zona virtual, la nueva “arena pública”, donde otra forma política pareciera dirimir la propia idea de democracia, en función de lo afectivo, las emociones y la individualidad, por sobre la razón, la reflexión y os hechos colectivos.

La obra se compone de siete ensayos escritos por comunicadores y comunicadoras “militantes de una comunicación democrática”, donde se abordan las transformaciones en los procesos comunicacionales, a partir de los acontecimientos provocados por la pandemia del COVID-19 y sus efectos.

Luego de dos años de confinamiento, la población mundial fue testigo de una inusitada mutación social, política, económica y cultural, al calor del pánico generalizado por un virus que, según la Organización Mundial de la Salud, dejó un saldo aproximado de quince millones de muertos en todo el orbe 1 , contando las víctimas directas y las resultantes del colapso sanitario que se produjo en varios países, como en Ecuador, Brasil y Perú, por mencionar los casos más significativos de nuestra región.

Fantasmas en pandemia

El libro abre con el artículo de Natalia Romé titulado “Dejar de pelear con fantasmas”, en donde señala la clara tendencia a la “indistinción entre comunicación y política”, como lo expresan los axiomas todo discurso es político, o el “novedoso” lo que no se nombra no existe. Para la autora, se trata de una “desmesurada fascinación con las posibilidades y alcances de las intervenciones comunicacionales en el espacio público”, circunscritas a lo mediático, lo publicitario y lo digital, que abren un nuevo modo de aparición de la ideología neoliberal, que define como “ideología de la comunicación”.

En ella, la compleja vida comunicacional del cuerpo social se simplifica en su intelección a “unas cuantas técnicas de captación, sondeo y diseño de información u opiniones”, y reduce “la vida política bajo modalidades tecnocráticas que raquitizan la creatividad colectiva, empobrecen las representaciones que la sociedad hace de sí misma y tienden a hacer de la democracia una mueca torpe de sí misma”.

Sin embargo —nos advierte Romé—, cabe señalar que esa posición, si se quiere, tecnócrata, confronta con otra, una idea agonal de la sociedad, multiplicada en la metáfora de la batalla cultural, caracterizada por un interminable combate de significados de las grandes categorías, que apuesta “a torcer para un lado u otro la vibrante polisemia de los enunciados”.

La lucha de clases se licúa en una lucha entre meros discursos, que abre el interrogante sobre si en ambas posiciones (tecnocrática o agonal), por ser (o parecer) pares especulares, acaso no anida la misma ideología neoliberal, que nos devuelve una imagen de eso que llamamos comunicación carente de política, es decir de “algún modo de incidencia transformadora del orden establecido”. De modo que cabe preguntarse “qué de nuestra propia cultura política y teórica actual participa de la consagración de la victoria neoliberal”.

En este contexto, la pandemia no hizo más que reforzar esas tendencias ideológicas, pues, lo común que se nos presenta hoy es la incertidumbre y el miedo, y su socialización “puede provocar alianzas inexplicables de parte de los sectores populares con factores de poder”. Por lo tanto, el desafío de esta coyuntura es “buscar otros modos de tramitar el miedo” (un miedo anterior al odio), un afecto real que no se fabrica ni en los medios, ni en las redes, sino apenas allí se capitaliza e instrumenta. Reinventar formas de comunicación política, popular y democrática requiere sortear esa encrucijada, sin caer en formas ideológicas de un otro radical “amenazante y deshumanizado, con quien ya nada es posible”, pues lejos de hacer política, eso no es más que “pelear con fantasmas”.

Infectadura colectiva

En el artículo de Margarita Martínez, “Pandemia, medios y sociedad civil”, la autora rememora la oposición a las restricciones establecidas por el Estado nacional, ante la inevitable viralización de contagios. Una reacción que desató una insólita batería de hipótesis paranoicas, que desencadenaron actos de desobediencia civil que reclamaban por sus libertades, mientras que en las redes (especialmente Twitter —hoy, X—) y en los medios tradicionales, el debate público se violentaba, al tiempo que denunciara en forma “esquizoide” la violencia que se producía.

Para la autora, la pandemia fue un gran experimento biopolítico involuntario, que desplazó el “afuera” de las calles a las redes, único lugar “al que se podía salir cuando no se podía salir a ningún otro lugar”. La inmovilidad obligó a sectores de la población a dejar de “producir para no morir”, arriesgándose a “morir por no producir”. En ese interregno, trabajo y tiempo libre se entrelazaron, y mientras se reducía la productividad material de bienes, aumentaba la productividad y consumo de datos, “en los mismos domicilios donde el usuario hiperconectado los producía sin descanso”.

Mientras, el debate que se estructuró en las redes estuvo signado por “más de lo mismo”: noticias falsas, palabras proféticas, efectos retóricos y otras falacias, mientras que en la televisión,  el prestigio de voces autorizadas (médicos, infectólogos, funcionarios de Estado) desfilaron con toda clase de argumentos que impactaron en una sociedad en la que, de la noche a la mañana, surgían especialistas en la materia.

Las redes “no solo comenzaron a funcionar como una suerte de dedo en alto de la corrección política; se constituyeron también como sistemas eficaces de reemplazo de la sanción jurídica en un espacio público-político-virtual nacido como extra-jurídico”.

En la Argentina, la comunicación política gubernamental apeló a la razón y al sentido de responsabilidad, sin perder “el tono ineludible de la época”, al presentar el “nuevo COVID-19”, como si se tratara de un producto en góndola, y la imposición del verbo Cuidar, se transformó en una “orden inexpugnable”.

Pero el descontrol en el territorio se desató igual, por las dificultades que surgían para cumplir las restricciones en ciertas áreas, como en el conurbano bonaerense, mientras reflotaron las marchas anti cuarentena, “y la presión psíquica se hizo sentir”. Aunque en las redes no surja una verdad, tienen la posibilidad de organizar cierta acción política, algo que la comunicación política debería considerar prima facie.

Nuevos ejercicios del poder y nuevos desafíos

Además de las quince millones de víctimas, la recesión económica fue estrepitosa, cargándose alrededor de ciento catorce millones de puestos de trabajo y arrojando a la  extrema pobreza a unas ciento veinte millones de personas 2 , mientras que los gigantes tecnológicos multiplicaron su valoración, llevando a sus CEOs a consagrarse como los primeros billonarios del mundo, tal como lo presenta Verónica Sforzin en su trabajo “Infodemia, nuevos ejercicios del poder y desafíos para América Latina”. ¿Cómo es posible? Para la autora, la única forma viable es mediante disciplinamiento social y guerra psicológica.

Allí se ubica el concepto de infodemia, como parte de las nuevas formas de ejercer el poder por las fracciones dominantes. Mientras se asocia el fenómeno a una sobreabundancia “natural” de información, producto del uso de las tecnologías, se opaca su aspecto de relación social de dominación, que evidencia la ruptura entre hecho y relato, un acuerdo social roto por los gigantes tecnológicos, por su capacidad infinita de producción de relatos, que se inscribe en un sistema mayor de desinformación masivo.

Estas corporaciones son parte del entramado de poder global occidental, que entablan una relación directa con el individuo/usuario/consumidor, a expensas de su voluntad. Gracias a la consolidación de las burbujas de algoritmos, “construyen un mundo virtual acorde a cada personalidad”. El resultado son sistemas sociales cada vez más polarizados ideológicamente, que multiplican la fragmentación de grupos y manifestaciones parciales, pero que además, imposibilita una lectura integral de la causa política y los intereses en juego. Estos elementos son parte de una guerra psicológica diseñada para la manipulación de emociones, a fin de exaltar el odio, el desánimo o el descreimiento.

El poder concentrado por estas corporaciones, que monopolizan el desarrollo tecnológico, les permite asegurarse la posibilidad de un apagón comunicacional y cometer los excesos que consideren necesarios para el ejercicio de un poder brutal, frente a la creciente desigualdad. Ante el surgimiento indetenible de un mundo multipolar, encabezado por China y Rusia, el poder angloamericano requiere del despliegue de un nuevo régimen de acumulación basado en el extractivismo masivo de datos y de materias primas centrales.

Por ello, para la autora, retomar el sendero de la soberanía requiere de una estrategia propia y de una alianza regional, como también resulta vital la convocatoria y participación de las organizaciones sociales y de la comunidad en general, ya que es el “tejido social organizado, movilizado, el que no queda preso de los medios de comunicación y las redes sociales virtuales, que imponen sus ejes de discusión”.

Patear el tablero

En su artículo “Volver a patear el tablero”, Eliana Maffullo y Larisa Kejval, identifican un primer problema al que llaman “la erosión de la conversación pública”, no solo por una excesiva massmediatización, sino por la instauración de “formas violentas y maniqueas del debate y el diálogo político, e incluso, social”.

En ese sentido, la llamada grieta estructura una compleja forma de absorber y colocar discursos públicos en una cadena de interpretación “que les quita todo intento de interpelación”, más bien, “terminan produciendo indignación y odio, como emociones de fácil digestión”; entonces, “no hay sentido”, sino una “producción continua de miedo, furia y antipatía, configurante de determinadas identificaciones políticas”.

Previo a las elecciones de 2015, el fenómeno de la posverdad comenzó a instalarse en Argentina, a partir del montaje de escenas que provocaron sensaciones de realidad, tales como timbreos, reuniones con vecinos, caminatas con saludos, y otros dispositivos planificados para la creación de productos comunicacionales. Su estratégica distribución en medios y redes, permitió una alta recepción en amplios sectores de la población.

Aunque, del campo nacional y popular, “la reacción fue la denuncia”, esos mensajes calaron profundamente en los sentidos sobre lo político; “un discurso soft del placer, antipático a las ideas políticas, comenzaba a circular y permear”, el de “la pesada herencia y la idea de un cambio necesario”. Es entonces cuando el macrismo llega al poder, con un discurso negador del conflicto y de la política. Pero la gestión de la política pronto se distanció de ese relato, y fue entonces difícil escapar a la politización.

Con la llegada de la pandemia, el capitalismo evidenció no tener restricciones. Para la coalición de gobierno fue necesario un discurso que sostuviera la disciplina y las medidas sanitarias, con información científica, transmisión de datos y prohibiciones que promuevan el cuidado, mientras que la derecha opositora se erigió como “la defensora de la libertad”, al tiempo que los medios, y su réplica en las redes, alentaron la quema de barbijos y la transgresión de las normas sanitarias. De allí se deriva un segundo problema, que las autoras llaman “la erosión de las tramas sociales”.

Ante este escenario, las autoras llaman a “habitar las redes y los espacios mediáticos con inteligencia”, y de “empezar a preocuparnos no tanto por el monstruo sino por quién le da de comer”. Por ello, invitan a recuperar y multiplicar otras formas de encuentro y conversación pública, “con una política que ponga en el centro el cuidado del otro”, y con sentidos “que devuelvan la capacidad transgresora y desafiante de nuestra tradición política”.

Por un protagonismo popular

En un exhaustivo análisis titulado “La agenda de las mayorías”, Úrsula Asta, resalta que, a comienzos del 2020, la propia Organización Mundial de la Salud sostuvo que “a la lucha contra el virus del COVID-19 se le sumaba la lucha contra la infodemia”. Subraya que no puede pensarse el fenómeno por fuera del modo de producción capitalista- imperialista, ya que los sujetos centrales del sistema de poder son quienes “violentan las formas de las relaciones sociales para sus objetivos de optimizar beneficios”. Es decir, que “el proceso de desarrollo algorítmico es impulsado y controlado por el mismo plexo empresario dominante”, que asegura “diversificar” la información y la comunicación, cuando la concentra cada vez más.

En el contexto de pandemia, las noticias sobre ciertos efectos colaterales de algunas vacunas se propagaron globalmente, como ocurrió con Oxford/AstraZeneca, cuestionada por la Unión Europea, a pesar que no fuera comprobado, y más aún cuando otras, como Pfizer-BioNTeche o Johnson&Johnson, también presentaron aparentes problemas, aunque estas no recibieron el mismo tipo de crítica. En el plano local, el lobby farmacéutico ungió a Pfizer para que sea “la mejor vacuna”. Resultó que la corporación presionaba a gobiernos latinoamericanos para que utilizaran activos soberanos como garantía para el acuerdo de vacunas.

Paralelamente, la vacuna Sputnik V fue calificada de “veneno” y asociada al fantasma del comunismo ruso. Es así que los medios corporativos argentinos aseguraron que nuestro país compraba vacunas por ideología. Estos aspectos muestran los despliegues mediáticos movilizados por “intereses transnacionales, en perjuicio de cierto desarrollo autónomo”, y a fin de cuentas, la intención de “marcar la cancha para que solo se pueda administrar esa dependencia”.

No obstante, lejos de ser un reflejo de la realidad, las noticias son “una construcción de los acontecimientos”, cuyo campo de influencia se organiza en función de la relevancia de determinado tema; qué se dice, quién lo dice y cómo lo dice, sumado a un escenario de guerra psicológica “que obnubila la capacidad de reflexión”.

Pero ese campo de influencia no es absoluto. Los medios inciden extensamente, pero siempre en forma relativa, aunque el terreno mediático ocupe un lugar central de disputa política, económica y cultural. De modo que “todo proceso periodístico pertenece al escenario de debate y de puja en torno al poder”; existe objetividad en el hecho periodístico, que se contrasta en sus fuentes, mientras que la parcialidad implica un posicionamiento frente al hecho.

Si bien, la narrativa mediática durante la pandemia instigó marchas antivacunas y exacerbó la libertad individual, en simultáneo ocurrían “importantes niveles de solidaridad” en escuelas, sindicatos, clubes, universidades, fábricas, cooperativas, entre otros. Por ello, la autora sostiene la necesidad de “discutir el protagonismo popular”, con “el impulso de procesos de movilización”, que son primordiales para construir la agenda de las mayorías.

Comunicación y liberación

Gustavo Aráoz, en “Comunicación popular para la liberación nacional”, define el acceso a la comunicación como un derecho humano. A pesar de ello, las estrategias de comunicación corporativa buscan confundir a la sociedad; si antes la censura era la forma explícita de restringir el derecho a la libertad de expresión, la sobreabundancia de información, paradójicamente, conlleva los mismos fines, negar el acceso a la información.

Por eso, quien consume medios e información, “debe asumir la responsabilidad que los tiempos demandan”, pero ¿cómo? “Es ahí donde las organizaciones libres del pueblo deben ocupar el rol de comunicadores populares para la liberación”. Para el autor, liberación implica “construir soberanía nacional y popular en la conciencia del pueblo”, pero también, generar un aparato productivo, lograr condiciones de igualdad “en una comunidad que se desarrolla colectivamente, desde la solidaridad y la empatía como estandarte”.

Esta situación no es ajena a los barrios, pues las relaciones entre s miembros “suelen estar impregnadas de ciertos relatos que se expresan de la misma manera y con una misma perspectiva”. Aráoz, toma como ejemplo la política pública municipal en el distrito bonaerense de Quilmes, con la reciente creación de la Dirección de Comunicación Popular, con el objetivo de impulsar espacios de debate, análisis, formación y producción de contenidos.

Se trata de crear “herramientas de información que puedan ayudar a la comunidad a pensarse como grupos diversos de actores sociales que habitan un mismo territorio”, porque, de lo micro a lo macro, “cuando conversamos sobre el precio de la carne o el pan, estamos ante un tema de economía global”.

Infodemia y Estado de Excepción

El libro finaliza con el artículo de su compilador, “Infodemia contra el Estado”, que resalta cómo las relaciones humanas fueron puestas a prueba en todas sus dimensiones durante esa “experiencia socialmente traumática”, que alteró la forma de relacionarnos y de leer la realidad y la política.

Los gobiernos se vieron forzados a asumir el riesgo de aplicar un “dispositivo gubernamental”, como fue el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO), con el fin de proteger la salud pública. Pero, a su vez, otra normalidad surgía desde la virtualidad que se instaló con la ASPO, en tanto “Excepción de Estado”, que dio lugar a una campaña de desinformación y acción psicológica, que se caracterizó por la viralización del uso manipulado de informaciones y noticias.

Este modo  de operar la información, conocido como infodemia, alentó el fracaso del esfuerzo estatal contra la pandemia, que, desde la Secretaría de Medios y Contenidos Públicos de la Nación lanzó la plataforma Confiar, creada para combatir la epidemia informativa de noticias engañosas y contenido manipulado, que se convirtieron en asuntos de salud pública.

Para el autor, lo que se buscó fue configurar el efecto de estar viviendo una “infectadura”, y que la intervención estatal debía ser combatida y derrotada. En este escenario se consolidó la figura altamente mediatizada de Javier Milei. Estos “mecanismos mediáticos de construcción de sentidos, de consensos y elaboración de imaginarios sociales”, decantaría en un cambio cultural “que pusiera en juego la creencia social que el Estado es garante de la vida de sus ciudadanos”, y en consecuencia, en el triunfo electoral libertario.

Por eso, la estrategia denominada infodemia, constituyó una “ofensiva ideológica” por parte de los sectores de poder, que se volvió efectiva con la instalación de narrativas anti cuarentena, que operaron en cambios de actitud en los sujetos, al punto de crearles una “disonancia cognitiva”. Se trata de una acción deliberada para producir malestar a gran escala, e implantar un nuevo sistema de creencias “que pusiera en primer lugar al individuo, por sobre el conjunto de la población”, sobre un escenario de humor social condicionado por el ASPO, la crisis económica y el malestar político.

Fue así cómo comenzó a instalarse “un polo de pensamiento de derecha y antinacional a través de la corriente libertaria”, cuyo “nuevo horizonte de lo decible”, apunta al Estado como enemigo. Bajo el “sesgo cognitivo” de señalar que “todos los políticos son corruptos”, comienza a “galvanizar discursos de odio que parecen justificar la eliminación de todo otro que sostenga la necesidad de un Estado presente” y desafía peligrosamente “las creencias que sostuvieron durante años una cultura política que tuvo al Estado como garantía de Justicia Social”.

 

 

 

*Periodista y editor en Ediciones CICCUS.

 

 

20/1/2025

Subir