Producciones AGN

CAME y la Federación Económica de Corrientes denunciaron el deterioro crítico de las rutas 12 y 14 y exigieron reparaciones inmediatas

Por Redacción

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) respaldó el pedido de la Federación Económica de Corrientes (FEC) para que se realicen las reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14. Estas vías resultan fundamentales para la conectividad logística y comercial de la región, ya que forman parte del corredor estratégico del Mercosur.

En un comunicado conjunto, las eternidades empresarias denunciaron que el deterioro constante de ambas rutas generó consecuencias críticas para la producción, la logística y la seguridad vial: “Es indispensable que las rutas 12 y 14 sean transitables y seguras. Esto tendrá un impacto positivo no sólo en el desarrollo productivo, sino también en el turístico y social de las provincias que comprenden este corredor”, indicaron fuentes del sector.

Principales problemas detectados

Entre las consecuencias negativas más graves, la FEC y CAME resaltaron:

  • Logística y producción: El mal estado de las rutas ha provocado un incremento en los costos del transporte de bienes agrícolas, forestales e industriales, afectando la competitividad tanto regional como nacional.
  • Conexión internacional: Las condiciones actuales de las rutas dificultan el flujo comercial con los países del Mercosur, limitando las exportaciones y el intercambio económico.
  • Turismo: Las deficiencias en la infraestructura vial han reducido las oportunidades en el sector turístico, un área clave para las economías locales.
  • Seguridad vial: El deterioro constante ha incrementado el riesgo para quienes transitan por estas vías, con un alarmante aumento de accidentes, muchos de ellos fatales.

Reclamo a las autoridades nacionales

Desde CAME se insistió en la necesidad de avanzar en la colaboración público-privada para abordar esta problemática de manera integral. “Exigimos que las autoridades nacionales prioricen la reparación y el mantenimiento de estas rutas estratégicas para el comercio de toda la Argentina”, afirmaron desde la confederación.

El reclamo pone en evidencia la urgencia de garantizar una infraestructura adecuada que permita no sólo reducir los costos logísticos, sino también evitar nuevas tragedias en las rutas y promover el desarrollo económico en una región clave para el país.

 

 

 

 

9/1/2025

Subir