9 de Julio: Cristina Kirchner denunció que “nunca tuvimos este grado de dependencia»

Por Redacción

En el marco de la conmemoración del 9 de Julio, Día de la Independencia, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió un mensaje grabado desde su domicilio en Constitución, para la militancia congregada en el  Parque Lezama  convocada por La Cámpora bajo el lema Argentina con Cristina. La jornada cerró con un festival musical  a cargo de Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios y Los Garciarena.

En su intervención, la expresidenta cuestionó el rumbo económico de Javier Milei y reclamó un debate urgente sobre el peso de la deuda externa. Cristina Kirchner afirmó: “Si como argentinos no nos ponemos a pensar cómo resolver esta cuestión de la deuda, somos boleta”. Planteó que la dependencia financiera actual se parece a la situación posterior al derrocamiento de Perón : “Nunca tuvimos este grado de dependencia. ¿Somos realmente libres o dependientes?”.

Durante su exposición, describió el escenario que se abre a partir de 2027.  Kirchner sostuvo que “más que una pared de vencimientos, tenemos una muralla infranqueable que hay que pagar en dólares contantes y sonantes”. Advirtió, los compromisos superan los 65.000 millones de dólares. La titular del Partido Justicialista pidió a toda la dirigencia nacional que encare la cuestión de la deuda como una prioridad común.

Cristina Kirchner insistió: “Debe ser prioridad transversal, sean de izquierda, de derecha, peronistas o antiperonistas”. Revindicó la etapa de Néstor Kirchner como ejemplo de cómo negociar y reclamó volver a una política con “cabeza, corazón y coraje”. La ex mandataria recordó que “Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el Fondo Monetario” y destacó que la vocera del organismo confirmó la escasa acumulación de reservas. Aclaró: “Argentina no produce suficientes dólares para desarrollarse y pagar la deuda a la vez”.

Por otro lado expuso  el impacto del modelo libertario sobre las familias y recalcó que la gente se contrae “deuda para las tarjetas, para los servicios, para la comida, el alquiler y hasta los remedios. Este es el modelo de Milei: deuda pública, deuda familiar y deuda privada”. Criticó a  Luis Caputo y comparó el ajuste actual con la política económica de Perú.

Sobre el final del mensaje, relato el rol  peronismo en  el futuro inmediato. Cristina Kirchner concluyó: “Tenemos que pensar qué país queremos tener en 2027, 2031 y 2035, y cómo llegamos ahí sin dejar a nadie atrás. Esa tarea nos toca a nosotros, como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo hace nadie. Lo vamos a hacer una y mil veces”.

 

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir