Actualidad

Jubilaciones de hambre: Milei oficializó aumentos que no cubren ni lo básico

Por Redacción

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó este lunes los nuevos montos para jubilados, pensionados y beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que entrarán en vigencia en mayo de 2025.

Mediante la Resolución 211/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el director ejecutivo Fernando Omar Bearzi, se dispuso un incremento del 3,73%, correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El ajuste surge del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que modificó la fórmula anterior y fijó un mecanismo de actualización mensual basado en la inflación. Con esta suba, el haber mínimo ascenderá a $296.481,74 y el máximo se ubicará en $1.995.041,47. La Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $135.626,86 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $237.185,39. Además, ANSES estableció nuevas bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones: la mínima será de $99.855 y la máxima llegará a $3.245.240,49.

El Gobierno nacional ratificó la continuidad del bono de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Según la comunicación oficial, esta ayuda busca “mitigar los efectos de la inflación y garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales”. El bono de $70.000 se cobrará junto con los haberes actualizados. Para quienes perciban más de $296.481,75 pero menos de $366.481,75, el adicional será proporcional hasta alcanzar esa cifra.

A pesar de las críticas de la oposición y de las movilizaciones de jubilados frente al Congreso todos los miércoles, el Gobierno confirmó que el bono no se actualizará en los próximos meses. El Ejecutivo de Javier Milei sostuvo que no habrá cambios en el valor de este refuerzo, a pesar de la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.

28/4/2025

Subir