Actualidad

Pullaro ganó la elección de convencionales en Santa Fe pero no logró mayoría propia para reformar la Constitución

Por Redacción

El gobernador Maximiliano Pullaro se impuso este domingo con el 34,61% de los votos en los comicios de convencionales constituyentes en Santa Fe, aunque no consiguió el respaldo suficiente para alcanzar la mayoría necesaria en la Convención. Con el 98,7% de las mesas escrutadas, el oficialismo se ubicó por encima del peronista Juan Monteverde (15,15%), Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza (14,11%) y Amalia Granata, de Somos Vida y Libertad (12,35%).

Los santafesinos eligieron a los 69 representantes que estarán a cargo de debatir la reforma de la Constitución provincial, en una elección que también funcionó como instancia de PASO de cara a los comicios legislativos del año próximo. Pese a que Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en todos los departamentos, la lista encabezada por Pullaro no reunió el número de convencionales suficiente para avanzar por cuenta propia con la modificación de la Carta Magna.

“Estamos muy cerca de constituir una mayoría propia”, aseguró el gobernador, quien interpretó el resultado como un espaldarazo a su gestión: “Es un acompañamiento del pueblo al esfuerzo de la administración”. Pullaro lideró la lista oficialista en estos comicios y apostó a consolidar su liderazgo con una victoria que, aunque clara, lo dejó obligado a entablar negociaciones con otros espacios.

La reforma promovida por el Ejecutivo busca modificar una Constitución que no fue actualizada desde 1962. Entre los principales puntos se destacan la habilitación de la reelección del gobernador, la autonomía municipal, el voto desde los 16 años, la eliminación de fueros, la incorporación de la cláusula de “ficha limpia” y la reforma del funcionamiento de la Corte Suprema provincial.

Desde la oposición, distintas voces cuestionaron el proceso. “Es una reforma totalmente fuera de agenda de la sociedad, que logró toda la casta unida a espaldas de la gente, para mantener privilegios y garantizar su reelección”, denunciaron desde La Libertad Avanza. En paralelo, sectores del peronismo señalaron que el proyecto responde a una intención de Pullaro de postularse nuevamente en 2027.

La jornada electoral, marcada por un ausentismo que superó el 45%, reflejó el desinterés de buena parte del electorado frente a una reforma que muchos consideraron alejada de las prioridades sociales. Además de la elección de convencionales, 139 municipios y comunas de la provincia llevaron a cabo sus propias PASO para cargos locales, en las que se repitió la tendencia de una oposición dispersa y un oficialismo fortalecido.

Aunque Pullaro logró consolidar su figura dentro del oficialismo santafesino, el avance sobre la reforma constitucional dependerá del alcance de los consensos que pueda construir en la Convención. La iniciativa ya despertó resistencias tanto por su contenido como por el momento político elegido para impulsarla.

14/4/2025

Subir