Por Redacción
El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo resolvió el último martes retomar el plan de lucha contra las políticas del gobierno nacional. Este miércoles acompañará la marcha de los jubilados en el Congreso a través de distintas organizaciones sindicales, y el próximo 21 de marzo volverá a reunirse para definir su participación en la movilización del 24 de este mes.
Durante el encuentro de mesa ampliada, que se desarrolló en la sede de UPCN y contó con la participación de Hugo Moyano, los dirigentes sindicales analizaron la actual coyuntura política. La situación social, laboral y económica fue el eje central del encuentro. El Consejo Directivo de la central entendió que se vencieron los plazos de “diálogo” con el gobierno libertario sin obtener resultados positivos para el conjunto de la clase trabajadora.
Fuentes sindicales reconocieron a este medio que es “muy difícil poder hablar con este gobierno”, dado que los interlocutores son sistemáticamente desacreditados por sus “superiores”. Al mismo tiempo, indicaron que comienza a percibirse un cambio en el “humor social” respecto a las políticas oficiales. Señalaron que las bases experimentan un agotamiento de la “paciencia”.
Otro de los factores que inciden en la decisión cegetista está plenamente relacionado con la multiplicación de los conflictos sindicales. La avanzada del gobierno libertario con políticas de “flexibilización” laboral tiene impacto directo en las relaciones laborales. Las operaciones van desde la falta de pago de salarios hasta despidos en distintos ámbitos laborales.
Asimismo, la conducción de la CGT confirmó su participación en el Congreso General de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, que tendrá lugar el próximo 13 de marzo en el marco del 12° aniversario de la asunción del Papa Francisco. Del evento participarán organizaciones como el Movimiento Evita, Somos Barrio de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Frente Popular. La jornada culminará con un acto en el Salón Felipe Vallese de la central obrera.
12/3/2025
