Por Redacción
La automotriz General Motors suspendió por tiempo indeterminado la producción de su planta ubicada en Alvear, provincia de Santa Fe. La empresa comunicó su decisión a los representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y lo adjudicó a la necesidad de “adecuar el volumen de exportación a Brasil”.
El vocero de la firma confirmó que la producción podría retomar su ritmo habitual recién en julio, aunque no hay certezas. La compañía ensamblaba el modelo Chevrolet Tracker, bajo un esquema de “modelo redundante” compartido con la planta brasileña. A pesar de que este vehículo lideró el segmento B-SUV en el país durante 2023 y volvió a encabezar las ventas en lo que va de 2025, con 6.415 unidades patentadas en el primer cuatrimestre, la baja en la demanda brasileña impactó directamente en la operación argentina.
“Es una decisión difícil, pero necesaria para ajustar la producción al nuevo escenario regional”, fue la explicación de un directivo ante los delegados sindicales. La decisión contempla que la actividad quede restringida todos los viernes de mayo, más los días 28 y 29, y se extenderá durante al mes junio de manera completa.
El caso se inscribe dentro de un proceso más amplio de deterioro industrial. Según datos del sector, la participación de autos importados desde Brasil pasó de representar un 29% en el primer cuatrimestre de 2024, a un 46% en lo que va de 2025. Esta presión externa desplazó a modelos nacionales del mercado interno, agudizó la recesión en el sector automotor y volvió a poner en riesgo miles de puestos de trabajo vinculados a la cadena de valor.
Desde SMATA, alertaron que la situación responde directamente a las políticas impulsadas por el gobierno libertario: “No hay medidas para proteger la producción nacional, se está dejando que las terminales se acomoden solas en un contexto de apertura total y sin controles”. Mientras tanto, los operarios de General Motors ya recibieron la confirmación del cese de las operaciones y esperan que la reactivación llegue antes de que se profundicen los despidos en la región.
13/5/2025
