Producciones AGN

El gobierno bonaerense reforzó el operativo de asistencia en Bahía Blanca

Por Redacción

El devastador temporal que golpeó a Bahía Blanca dejó  16 personas  fallecidas  y numerosos daños en la ciudad. Ante la crisis, el gobierno de la provincia de Buenos Aires desplegó un amplio operativo de asistencia y rescate, coordinado por distintos ministerios y organismos.  En tal sentido, la gobernación brindó detalles de las acciones desarrolladas hasta el momento.

El Ministerio de Seguridad confirmó la recepción de tres denuncias formales por personas desaparecidas: una persona mayor, cuyo cuerpo fue hallado, y dos menores, cuya búsqueda sigue en curso. En la ciudad trabajan 563 efectivos policiales en turnos de 12 horas, junto a un helicóptero y 40 vehículos, incluidos motocicletas y patrulleros. Además, un contingente adicional de 200 bomberos y 40 vehículos con bombas de extracción arribó a la zona.

El Ministerio de Salud puso en marcha un sistema de telemedicina gratuito, disponible las 24 horas, para consultas y atención de emergencias sin necesidad de acudir a un centro de salud. Además, se movilizaron más de 200 personas para el plan de contingencia, junto con ambulancias 4×4, un comité de emergencias móvil y dos unidades de terapia intensiva. Un avión sanitario está en alerta para eventuales traslados.

El Tren Sanitario, equipado con suministros médicos y elementos de desinfección, se instaló en la zona para brindar atención primaria y vacunación. En paralelo, se trabaja en la recuperación del hospital Penna, afectado por el temporal, mientras que hospitales y municipios recibieron botiquines con medicamentos, insumos descartables y pastillas potabilizadoras de agua. Equipos especializados están brindando apoyo en salud mental a los damnificados en centros de evacuados y hospitales.

En tanto, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) entregó agua potable y alimentos secos, además de realizar tareas de limpieza con camiones vactor en el hospital Penna y zonas aledañas. Se coordinaron reparaciones en escuelas con autoridades municipales y provinciales.

Asimismo, el Ministerio de Ambiente envió maquinaria pesada, como una pala cargadora y autoelevadores, para remover escombros y árboles caídos. También distribuyó herramientas y equipos de protección para los trabajadores, además de gomones inflables y motosierras. Un equipo de guardaparques instaló grupos electrógenos para que los vecinos puedan cargar sus celulares.

La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) reforzó su operativa con 9 cuadrillas adicionales y llevó adelante un plan de desagote en edificios para restablecer el suministro eléctrico. Se instalaron tanques de agua en los sectores más críticos, mientras que camiones cisterna abastecen hospitales, centros de evacuados y barrios afectados. Para garantizar el acceso al agua potable, se desplegaron 11 camiones cisterna, seis cisternas fijas y diez camiones desobstructores. Además, se distribuyeron 10.000 dotaciones diarias de agua envasada y se envió hipoclorito para la producción de lavandina destinada a hospitales y barrios.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envió 21 camiones con colchones, frazadas, kits de limpieza, alimentos y ropa. También despachó equipos para colaborar con la limpieza de la ciudad, entre ellos motosierras, hidrolavadoras y elementos de seguridad. Un contingente de 69 socorristas, enfermeros, bomberos y psicólogos llegó a Bahía Blanca y Coronel Rosales para brindar asistencia.

El Ministerio de Transporte liberó los accesos a la ciudad y dispuso personal para tareas de ordenamiento y control en rutas. En tanto, el Ministerio de Gobierno implementó conectividad satelital en puntos estratégicos, como la Municipalidad y el hospital Penna. La situación es crítica, y las autoridades continúan con los operativos para mitigar los efectos del temporal y asistir a los damnificados.

 

 

 

11/3/2025

Subir