Por Redacción
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció en las últimas horas la cuarta convocatoria del programa Agricultura Familiar en Marcha, en el marco de una reunión con el sector realizada en el Parque Pereyra Iraola. En tal sentido, confirmó que “hay 30 días corridos para la presentación de proyectos, desde que se publique en el Boletín Oficial”.
Este programa, que ha financiado hasta el momento 676 proyectos en 101 municipios de la provincia, busca fomentar el desarrollo tecnológico y la organización de los productores familiares. En este marco, más de 2.540 productores fueron beneficiados por esta política. Para esta nueva edición, se financiarán proyectos colectivos, con un mínimo de seis familias, de hasta 23 millones de pesos, y proyectos individuales, con un máximo de 2 millones.
En su intervención, Rodríguez destacó que “aproximadamente el 70% de los productores de la provincia de Buenos Aires pertenecen a la agricultura familiar, y pueden estar incluidos en este programa”. En línea con este esfuerzo, el ministro explicó que el financiamiento se entrega en términos de aportes no reembolsables.
Sin embargo, el funcionario no pasó por alto las políticas económicas del Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei. En ese sentido, criticó la caída del consumo producto de la desaceleración de los salarios y jubilaciones, argumentando que “Milei impulsa que se caigan los salarios y las jubilaciones“, y alertó sobre la disminución de la demanda que afecta a la producción local. “Esta caída es, en definitiva, también una caída en la demanda del sector productivo, que se encuentra en una situación compleja”, señaló.
Rodríguez arremetió contra la apertura de importaciones y la eliminación de programas clave para los pequeños productores y la agricultura familiar, como el ReNAF y el PROCANOR, entre otros. “Eso pone en jaque a la producción local”, advirtió. En este escenario los productores locales valoraron la continuidad de las políticas provinciales.
Roberto Mirabara, productor avícola pastoril, manifestó: “El gobernador y su equipo están haciendo mucho por la agricultura familiar y la producción agroecológica”. En comparación con la gestión nacional, destacó que “la verdadera pelea está cruzando el Riachuelo, ante un Gobierno nacional que arruina a nuestro sector”.
La reunión en el Parque Pereyra Iraola contó con la participación de diversas organizaciones, como la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), la Federación Nacional Campesina (FNC), y cooperativas del sector.
13/5/2025
